Internacional
Juez pospone audiencia de Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare

Un juez federal de Nueva York decidió este miércoles aplazar la primera audiencia de Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson. La decisión, tomada a petición tanto de la fiscalía como de la defensa, se debe a la “complejidad del caso”, según explicó el magistrado Stewart D. Aaron. La nueva fecha para la audiencia fue fijada para el 19 de marzo.
Mangione enfrenta cargos federales por asesinato con arma de fuego, uso de armas y acoso, tras haber sido acusado de matar a tiros a Thompson en plena calle en Nueva York el pasado 4 de diciembre. Después del crimen, el presunto asesino emprendió una huida de seis días que terminó con su arresto en Pennsylvania. Desde entonces, ha sido trasladado a Nueva York, donde permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
Un caso de alta complejidad
El juez Aaron justificó el aplazamiento al señalar que tanto la fiscalía como la defensa necesitan más tiempo para prepararse “adecuadamente” para las audiencias previas al juicio y para el proceso judicial en sí, que aún no tiene fecha definida. Este no es el primer retraso en el caso: inicialmente, Mangione tenía programada una audiencia para el 19 de enero, la cual fue pospuesta hasta el 17 de febrero y ahora ha sido reprogramada nuevamente.
La complejidad del caso radica no solo en la gravedad de los cargos, sino también en la atención mediática que ha generado. Mangione se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales, donde cuenta con un gran número de seguidores que incluso han recaudado alrededor de 300,000 dólares en donativos para su defensa. Esta semana, el acusado aceptó los fondos y sumó a su equipo legal a dos nuevos abogados, Avraham Chaim Moskowitz y Jacob Kaplan, quienes se unen a los destacados letrados Karen Friedman Agnifilo y Marc Agnifilo.
Cargos federales y estatales
Además de los cargos federales, que podrían llevarlo a enfrentar la pena de muerte, Mangione también enfrenta acusaciones a nivel estatal. En Nueva York, se le imputan once cargos, incluyendo asesinato y terrorismo, mientras que en Pennsylvania enfrenta cinco cargos adicionales, entre ellos posesión de armas y uso de identidad falsa.
El caso ha captado la atención no solo por la naturaleza del crimen, sino también por el despliegue policial y mediático que rodeó la captura y traslado de Mangione. El 19 de diciembre, el acusado fue llevado a Nueva York en un operativo inusual que incluyó la presencia del alcalde Eric Adams y la jefa de Policía, Jessica Tisch. Mangione fue presentado ante los medios vestido con un mono naranja de presidiario, esposado y escoltado por numerosos agentes.
