Conecta con nosotros

Internacional

Jueza federal ordena frenar redadas migratorias del ICE en California por ser “arbitrarias y violentas”

Publicado

Una jueza federal emitió una orden inédita para detener temporalmente las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, luego de que las recientes operaciones derivaran en violencia, incluyendo la muerte de un trabajador indocumentado.

La magistrada Ewusi-Mensah Frimpong, del Distrito Central de California, falló a favor de una demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que denunció prácticas abusivas y arrestos arbitrarios por parte de agentes federales.

En su resolución, la jueza exigió que el ICE cumpla estrictamente con la Cuarta Enmienda, que protege contra detenciones injustificadas, y prohibió expresamente los operativos basados en perfiles raciales, idioma o acento de las personas. Además, restringió las redadas en lugares laborales como construcciones y campos agrícolas, considerados “zonas estigmatizadas” donde los migrantes son frecuentemente hostigados.

“No más arrestos sin causa justificada”

Frimpong enfatizó que los agentes ya no podrán detener a alguien sin una “sospecha razonable” de que se encuentra irregularmente en el país. La medida, aunque provisional, marca un precedente en la lucha por los derechos de los migrantes, pues es la primera vez que un tribunal frena de manera tajante las acciones del ICE en un estado completo.

La decisión se dio después de que las últimas redadas en California escalaran en violencia, con reportes de golpes, amenazas y uso excesivo de la fuerza, culminando en la muerte de un jornalero en una zona rural. Organizaciones proinmigrantes celebraron el fallo, pero advirtieron que es solo un alivio temporal: la suspensión rige por 10 días, aunque activistas ya presionan para extenderla.

¿Qué sigue?

Mientras el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) analiza apelar, defensores de migrantes insisten en que el gobierno de Trump debe reformar las políticas migratorias para evitar más tragedias. Por ahora, el ICE deberá ajustar sus protocolos o enfrentar sanciones judiciales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil