Internacional
Julio César Chávez Jr. es detenido por ICE bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El ex campeón mundial de boxeo Julio César Chávez Jr. fue arrestado por agentes migratorios estadounidenses en Studio City, California, bajo graves acusaciones de tener vínculos con el crimen organizado. El suceso ocurrió apenas cuatro días después de su última pelea profesional contra Jake Paul en Anaheim.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la detención mediante un comunicado donde calificó al boxeador como “un delincuente indocumentado” y “amenaza para la seguridad pública”. Las autoridades señalaron que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México por presunta participación en tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
Según documentos oficiales, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) inició trámites para una deportación acelerada, argumentando que el exdeportista mantendría conexiones con el Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno estadounidense.
Este arresto marca el punto más bajo en la larga lista de problemas legales del hijo del legendario pugilista mexicano. En 2012 fue condenado por conducir bajo influjo del alcohol y drogas. Más recientemente, en 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles lo detuvo por posesión ilegal de armas.
La situación migratoria de Chávez Jr. se complicó definitivamente cuando las autoridades rechazaron en junio su solicitud de residencia permanente, presentada bajo el argumento de estar casado con una ciudadana estadounidense. Investigaciones posteriores revelaron que su cónyuge también estaría vinculada a redes del narcotráfico, habiendo mantenido previamente una relación con uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El caso ha generado revuelo en ambos lados de la frontera, poniendo bajo los reflectores las posibles conexiones entre figuras del deporte y el crimen organizado.