Conecta con nosotros

Principal

Lluvias reducen sequía en más de un tercio de los municipios de Chihuahua

Publicado

Durante la última quincena de mayo, más de un tercio de los municipios de Chihuahua registraron lluvias suficientes para reducir los niveles de sequía, según el más reciente informe del Monitor de Sequía de México (al 31 de mayo). Sin embargo, la mayoría del territorio sigue afectado por condiciones que van de severas a excepcionales, especialmente en las zonas más pobladas.

Mejoras significativas, pero la crisis persiste

Gracias a las precipitaciones asociadas al primer ciclón de la temporada, 22 municipios lograron salir de la categoría de sequía excepcional (D4), la más crítica. No obstante, estos avances no significan una recuperación total: la mayoría de las localidades ahora se ubican en sequía extrema (D3) o severa (D2), mientras que solo dos —López y Coronado— descendieron a moderada (D1).

Entre las localidades que mostraron mejoría destacan:

  • Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral: pasaron de D4 a D3.
  • Jiménez, Santa Bárbara y San Francisco del Oro: redujeron a D2.
  • Juárez, la ciudad más poblada del estado, se mantiene en sequía excepcional (D4).

Impacto diferenciado: norte vs. centro-sur

El informe detalla que el norte de Chihuahua enfrenta un impacto de sequía en plazos cortos y largos (alrededor de seis meses), mientras que el centro y sur arrastran afectaciones por más de medio año, lo que agrava la disponibilidad de agua para agricultura y consumo humano.

Perspectivas

Aunque las lluvias brindaron un respiro, las autoridades advierten que la temporada de estiaje aún no termina y urgen a mantener medidas de racionamiento. La dependencia de futuros fenómenos meteorológicos para seguir mitigando la sequía pone en evidencia la vulnerabilidad climática de la región.

En números:

  • 2 municipios en sequía moderada (D1).
  • 3 en severa (D2).
  • 37 en extrema (D3).
  • 21 aún en excepcional (D4).

La situación sigue siendo crítica, pero estos cambios representan un avance frágil que dependerá de que continúen las precipitaciones en las próximas semanas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *