Conecta con nosotros

Nacional

Los 8 militares liberados del caso Ayotzinapa son nuevamente detenidos

Publicado

Luego de una semana de que 8 militares implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fueran liberados, estos fueron de nueva cuenta detenidos, aunque hasta el momento la defensa no ha sido notificada por qué delitos se les acusa en esta ocasión.

Mientras son notificados, los militares fueron enviados a la prisión del Campo Militar 1 A.

“Esto ya parece una venganza política, están detenidos injustamente”, acusó el defensor de los 8 militares, Alejandro Robledo en entrevista con Animal Político. El abogado dijo esperar que, en el transcurso de las próximas horas, las autoridades le hagan saber los nuevos cargos en contra de sus clientes, a quienes se les pidió presentarse voluntariamente, aunque tres de ellos fueron detenidos al presentarse a firmar, como lo marcaba la medida preventiva que se les impuso al dejarlos libres.

De acuerdo con La Jornada, el delito que se les imputarán a los militares es delincuencia organizada. Habían sido detenidos por acusaciones de desaparición forzada.

En las últimas semanas, la Fiscalía General de la República (FGR) ha visto cómo se le van cayendo los casos. Uno de los que, seguramente, más le pegó fue éste: debido a que no presentó las pruebas necesarias, la jueza Ivette Duarte Cedillo ordenó la liberación de 8 militares a quienes se vinculó con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

Además de responsabilizar a la FGR de no “ponerse pilas” con las pruebas para dejar encerrados a los militares, la jueza determinó que las condiciones bajo las cuales se les dictó prisión preventiva ya habían cambiado, eso y que, en realidad, no había riesgo de fuga de su parte.

Por todo lo anterior, los 8 militares no están completamente liberados del caso Ayotzinapa, pero sí se les dio oportunidad de llevar el proceso en libertad. Es decir, se les cambió la medida cautelar.

Otro de los casos que se le cayó recientemente a la FGR es el que mantenía en contra de del abogado Juan Collado, a quien el pasado miércoles 31 de enero se le concedió la inmediata liberación. El juez determinó esto, ya que otra vez, la fiscalía no consiguió mantener en pie las acusaciones de lavado y crimen organizado.

Bueno, hay quienes ven falta de interés de parte de las autoridades y hay quienes ven mano negra de parte de jueces. “Está podrido el Poder Judicial o, para no decirlo tan fuerte, está secuestrado por la oligarquía, está al servicio de una minoría rapaz”, acusó AMLO en su mañanera en relación a la liberación de Juan Collado.

Con información de Sopitas

Salir de la versión móvil