Conecta con nosotros

Nacional

Marina brindará apoyo a Pemex tras asaltos de ‘piratas’ en plataformas de Campeche

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes 17 de febrero que la Secretaría de Marina (Semar) brindará apoyo de vigilancia a Petróleos Mexicanos (Pemex) tras los recientes asaltos de ‘piratas’ en las plataformas petroleras de Campeche. Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que la Marina estará al pendiente de cualquier situación que ocurra en las instalaciones de Pemex, en respuesta a los actos delictivos reportados en la plataforma Zaap Delta, donde dos trabajadores resultaron heridos.

“La Secretaría de Marina va a estar apoyando en caso de cualquier situación que haya en alguna de las plataformas y la vigilancia de Pemex”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de garantizar la seguridad en estas instalaciones estratégicas para la producción de petróleo en México.

Asaltos en la plataforma Zaap Delta

El incidente ocurrió la noche del viernes 16 de febrero, cuando un grupo de hombres armados abordó la plataforma Zaap Delta, parte del complejo Ku Maloob Zaap, uno de los más importantes del país. Según reportes del sindicato petrolero, los delincuentes tomaron el control de las instalaciones, robaron pertenencias y objetos de valor de los trabajadores, y causaron heridas graves a dos empleados.

Los afectados fueron trasladados a Ciudad del Carmen para recibir atención médica en el hospital general de Pemex. El sindicato, a través de un comunicado en redes sociales, agradeció la intervención del líder Víctor Matías Hernández y del secretario general José Antonio Toledo, quienes gestionaron el traslado y la atención de los trabajadores.

El complejo Ku Maloob Zaap es clave para la producción petrolera de México, ya que genera el 40% de los 1.68 millones de barriles diarios de crudo que se extraen en el país. Este hecho ha encendido las alarmas sobre la seguridad en las plataformas, que son blancos vulnerables para grupos delictivos.

Huelga de hambre en plataforma Pool-Alfa

Además de los asaltos, Pemex enfrenta otro problema en Campeche: una huelga de hambre iniciada el 10 de febrero por trabajadores de la plataforma Pool-Alfa. Los empleados protestan por la mala calidad del servicio de alimentación, que, según denuncian, ha causado enfermedades entre el personal.

Los trabajadores aseguran que Pemex no ha pagado los contratos con la empresa proveedora de alimentos, lo que ha derivado en la entrega de comida en mal estado. Aseguran que han enviado quejas al Secretario de Trabajo Adjunto para Pool-Alfa, Arturo González, y a la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, pero no han recibido una respuesta efectiva en los últimos seis años.

Entre sus demandas, los empleados exigen alimentos frescos, de calidad y en cantidades suficientes para abastecer los almacenes, que actualmente se encuentran vacíos. El titular de Pemex, Víctor Rodríguez, informó que se han establecido mesas de diálogo para atender las peticiones de los trabajadores y resolver el conflicto.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Un llamado a fortalecer la seguridad y las condiciones laborales

Los recientes incidentes en las plataformas de Campeche han puesto en evidencia dos problemas urgentes: la falta de seguridad en las instalaciones petroleras y las precarias condiciones laborales de los trabajadores. Mientras la Marina se prepara para reforzar la vigilancia en las plataformas, las autoridades y Pemex enfrentan el desafío de mejorar las condiciones de los empleados y garantizar su bienestar.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *