Conecta con nosotros

Nacional

Mexicana de Aviación sigue sin “despegar” pero gastan cada vez más en la aerolínea

Publicado

El relanzamiento de Mexicana de Aviación, marcado por un ambicioso anuncio político, ha enfrentado numerosos contratiempos. Tras la cancelación de todos sus vuelos en 2023, la aerolínea prometió iniciar el 2024 con fuerza. Sin embargo, los resultados han sido desalentadores: menos de 100 mil pasajeros han volado con Mexicana en lo que va del año.

A pesar de estos desafíos, el Gobierno de México sigue optimista, proyectando que la aerolínea transportará a 3 millones de pasajeros al año. Pero los datos oficiales de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) cuentan otra historia. Hasta mayo de 2024, Mexicana de Aviación ha trasladado apenas a 98 mil personas en 1,200 vuelos, una cifra que revela que sus aviones Boeing 737, con capacidad para 162 pasajeros, vuelan a menos del 50% de su capacidad.

Para ponerlo en perspectiva, mientras Mexicana de Aviación ha llevado a menos de 100 mil pasajeros, otras aerolíneas como Viva Aerobús y Volaris han transportado a más de 9 millones y 8 millones de personas, respectivamente, en el mismo periodo.

Lo preocupante no es solo el bajo número de pasajeros, sino también el enorme costo que representa para las finanzas públicas. Según una investigación de El Universal, la operación de Mexicana de Aviación ha costado 6 mil millones de pesos hasta la fecha. Además, la aerolínea, gestionada por la empresa turística del Ejército Mexicano, ha solicitado recientemente 20 mil millones de pesos adicionales para la compra de más aviones, equipo en tierra y herramientas de mantenimiento.

El Gobierno de México insiste en que la empresa será rentable a través de la venta de boletos. Sin embargo, con el actual desempeño, la viabilidad financiera de Mexicana de Aviación sigue siendo una incógnita y una preocupación creciente para los contribuyentes.

Esta situación plantea serias dudas sobre la gestión y la sostenibilidad de la aerolínea, así como sobre el uso de los recursos públicos en su operación. Con las cifras actuales, el camino hacia la rentabilidad de Mexicana de Aviación parece ser largo y complicado.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *