Conecta con nosotros

Principal

México enfrenta aranceles del 25% en exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos

Publicado

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló este martes las implicaciones de la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. El funcionario aclaró que esta medida no está dirigida exclusivamente al país, sino que forma parte de una política comercial más amplia que afectará a varias naciones.

Ebrard destacó que México importa más acero y aluminio del que exporta, lo que refleja una dinámica comercial distinta a la de Estados Unidos. “Nosotros importamos más acero del que exportamos. Por ejemplo, en el caso del acero, importamos 1.2 millones de toneladas, mientras que Estados Unidos mantiene un superávit comercial de 6 mil 897 millones de dólares en este rubro”, explicó el secretario.

La medida arancelaria, que ha generado preocupación en el sector industrial mexicano, podría tener repercusiones significativas en la balanza comercial entre ambos países. Ebrard subrayó que, a pesar de los desafíos, México buscará mantener un diálogo constructivo con las autoridades estadounidenses para mitigar el impacto económico de esta decisión.

Este anuncio se da en un contexto de tensiones comerciales globales, donde Estados Unidos ha optado por medidas proteccionistas para fortalecer su industria nacional. Sin embargo, especialistas advierten que estas políticas podrían generar fricciones con sus principales socios comerciales, incluido México, uno de los mayores proveedores de acero y aluminio para el mercado estadounidense.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *