Conecta con nosotros

Nacional

México logra trato preferencial en nueva guerra arancelaria de Trump, presume Ebrard

Publicado

En medio de la escalada arancelaria global de Donald Trump, México emergió como caso excepcional: el gobierno estadounidense excluyó al T-MEC de los “aranceles recíprocos” que afectan a 184 países. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó el hecho como un cambio de paradigma comercial durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El T-MEC: La excepción a la regla

Según documentos de la Casa Blanca publicados este jueves, los bienes originarios de México y Canadá bajo el tratado comercial mantendrán acceso libre de gravámenes. Sin embargo:

  • Productos no originarios del T-MEC pagarán 25% adicional.
  • Canadá sufre excepción: sus exportaciones energéticas enfrentarán 10% de arancel por no cumplir normas de origen.

“Esto confirma que ya operamos bajo un nuevo sistema comercial. De 14 tratados que tiene EE.UU., solo respetó el nuestro”, destacó Ebrard, quien recordó que Trump inicialmente prometió “ninguna excepción”, especialmente para México por temas como seguridad.

Claves del éxito mexicano

Analistas señalan tres factores detrás del trato preferencial:

  1. Interdependencia industrial: Las cadenas de autopartes y manufactura integradas harían contraproducente gravar al sector.
  2. Diplomacia silenciosa: La gestión de Sheinbaum mantuvo canales abiertos con Washington pese a tensiones.
  3. Lección del 2019: Evitar repetición de la crisis por aranceles del 5% impuestos por Trump a México en su anterior mandato.

Canadá prepara represalias

Mientras México celebra, Ottawa anunció “medidas de respuesta proporcionales” contra el arancel energético. Primer Ministro Justin Trudeau advirtió: “Defenderemos a nuestros productores”. El diferendo podría tensionar el capítulo norteamericano del T-MEC.

Lo que sigue
Expertos advierten que la exclusión mexicana es frágil:

  • Riesgo: Si Trump percibe insuficientes avances en seguridad, podría revisar privilegios.
  • Oportunidad: Atraer inversiones que busquen evitar aranceles en otros países.
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *