Principal
México rechaza recomendaciones de la OEA sobre elecciones y acusa injerencia en asuntos internos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su desacuerdo con varias de las recomendaciones emitidas por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras los comicios del 1 de junio, argumentando que la instancia internacional sobrepasó sus funciones e incurrió en acciones contrarias a los principios de soberanía.
A través de una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, el Gobierno mexicano afirmó que la MOE carece de facultades para opinar sobre la estructura del Poder Judicial o el sistema político del país, en clara referencia al artículo 3 (e) de la Carta de la OEA, que establece el derecho de los Estados a organizar sus instituciones sin injerencias externas.
“La Misión emitió valoraciones indebidas que exceden sus atribuciones”, señaló la SRE, al recalcar que el proceso electoral se desarrolló en estricto apego a la Constitución y las leyes mexicanas, tal como reconoce el propio informe de la organización.
Críticas a la Observación Electoral
Aunque el documento de la OEA validó la legalidad de las elecciones, las observaciones sobre aspectos internos –como la independencia judicial– generaron malestar en el Gobierno, que las consideró un intento de influir en asuntos reservados a la soberanía nacional.
Este rechazo refleja la postura de México ante organismos internacionales en los últimos años, marcada por un discurso de defensa de la autodeterminación. Sin embargo, la OEA ha insistido en que su rol es garantizar transparencia y no imponer criterios.
Hasta el momento, la organización no ha respondido públicamente a la nota diplomática. Analistas prevén que el desacuerdo podría tensionar las relaciones bilaterales en un contexto donde México busca mantener su autonomía en materia electoral.
