Conecta con nosotros

Estatal

Ola de calor en Chihuahua cobra primera víctima mortal: Jornalero de 30 años fallece por golpe de calor

Publicado

La intensa ola de calor que afecta a Chihuahua cobró su primera víctima mortal el pasado 19 de junio, cuando un trabajador agrícola de 30 años falleció a causa de un golpe de calor en el municipio de Camargo. Las autoridades sanitarias confirmaron que este caso forma parte de los 22 incidentes relacionados con afectaciones por altas temperaturas registrados en el estado hasta el 30 de junio.

Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología, detalló que del total de casos reportados, 20 corresponden a insolaciones y dos a golpes de calor, incluyendo el caso fatal. Ciudad Juárez concentra el mayor número de afectaciones con doce casos registrados, once por insolación o deshidratación y uno por golpe de calor. Ojinaga reportó cuatro casos de insolación, mientras que San Francisco de Conchos documentó dos. Los municipios de Chihuahua, Delicias y Ocampo registraron un caso cada uno.

El trágico deceso del jornalero en Camargo ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los trabajadores agrícolas, quienes realizan sus labores bajo condiciones extremas, con temperaturas que superan los 40°C y sin las medidas de protección adecuadas. Las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para prevenir más víctimas, destacando la importancia de evitar la exposición solar en horas pico, mantener una hidratación constante y reconocer los síntomas de alerta como mareos, náuseas y piel seca.

Este caso se suma a la preocupante tendencia nacional de aumento en muertes relacionadas con el calor, que según datos preliminares muestran un incremento del 32% respecto al año anterior. Expertos atribuyen este fenómeno al cambio climático y a la falta de protocolos de seguridad para trabajadores expuestos a condiciones climáticas extremas.

Mientras organizaciones civiles exigen medidas urgentes para proteger a los jornaleros, la Secretaría de Salud estatal anunció el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica durante la temporada de calor. El caso del jornalero fallecido en Camargo sirve como triste recordatorio de los costos humanos que está dejando el calentamiento global en las comunidades más vulnerables.

Señales de peligro por calor extremo:
• Temperatura corporal elevada
• Confusión o dificultad para hablar
• Piel enrojecida y seca
• Pulso rápido y fuerte
• Pérdida del conocimiento

Ante esta situación, las autoridades reiteraron el llamado a la población para extremar precauciones y solicitar atención médica inmediata ante cualquier síntoma relacionado con afectaciones por calor. El número de emergencias 911 está disponible para reportar casos que requieran intervención urgente.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil