Deportes
“Polémica en Puebla: Gobierno local perdonó impuestos por partido de la Selección Mexicana
La Selección Mexicana enfrentó al Valencia en octubre pasado en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, pero el evento no solo fue futbolístico, sino también motivo de controversia fiscal. De acuerdo con una investigación del diario GRADA, el Gobierno de Puebla condonó impuestos a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) a cambio de beneficios específicos.
La investigación revela que la FMF debía pagar el 8% de impuestos sobre la venta de boletos, conforme a lo estipulado en las leyes locales. Sin embargo, el Gobierno de Puebla, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), exentó este pago mediante un convenio especial con la Federación.
El acuerdo: Boletos y presencia del gobernador
Según los documentos obtenidos vía solicitud de transparencia, el trato entre la FMF y el Gobierno poblano fue bastante peculiar. A cambio de la condonación de impuestos, la Federación entregó 500 boletos de cortesía en diversas zonas del estadio y permitió que el entonces gobernador, Salomón Céspedes, participara en la conferencia de prensa junto al técnico Javier Aguirre.
Además, el INPODE asumió los gastos de hospedaje y traslados de los equipos, así como los costos operativos relacionados con el partido. Esto incluyó los servicios y espacios necesarios para aproximadamente 60 personas de la Selección Mexicana y un número similar del club español Valencia.
¿Es legal esta exención fiscal?
Aunque el acuerdo ha generado críticas, la condonación no es ilegal. La Ley General de Cultura Física y Deporte, en su artículo 41, fracción II, establece que las autoridades federales, estatales y municipales pueden coordinarse con instituciones privadas y sociales para promover el deporte y garantizar el acceso a actividades físicas en todas sus formas.
Bajo este fundamento, el Gobierno de Puebla tenía la facultad legal para exentar el pago de impuestos. No obstante, la decisión ha sido cuestionada por el impacto económico que representa para las arcas públicas.
Críticas al Gobierno y la FMF
El convenio ha sido percibido como una muestra de las prioridades del Gobierno local y de la FMF. Por un lado, el Gobierno de Puebla sacrificó una suma significativa de ingresos fiscales a cambio de boletos gratuitos y visibilidad política. Por otro, la Federación sigue enfocada en llevar a la Selección Mexicana a donde haya mayores beneficios económicos, dejando de lado la transparencia y el compromiso social que debería caracterizar sus acciones.
Hasta el momento, la FMF no ha emitido una postura oficial para aclarar la información revelada por GRADA ni para explicar las razones detrás del convenio. La polémica queda abierta y, aunque legal, deja interrogantes sobre el manejo de recursos públicos y los intereses detrás de los eventos deportivos en México