Conecta con nosotros

Principal

Presenta FGR pruebas contra Lozoya por caso Agronitrogenados

Publicado

Durante su primer comparecencia virtual, el ex presidente de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin fue acusado por la Fiscalía General de la República por los delitos de operaciones con recursos ilícitos en el caso Agronitrogenados.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, el día 5 de marzo de 2019, la representante legal de PEMEX, Martha Edith Márquez Acosta, denunció ante la FGR que la compra de Agronitrogenados requería 400 millones de dólares, de los cuales 150 millones eran exclusivamente para reiniciar actividades, pero el 1 de diciembre de 2013, dicho avalúo se modifico a 475 millones de dólares.

En su momento se solicitó un avalúo al Indaabin, pero posteriormente éste se eliminó y se pidió uno comercial.

Lozoya, en su calidad de director de Pemex, dijo que era primordial para el gobierno la producción de fertilizante, por eso era importante adquirir la planta.

por tal motivo, la Fiscalía General de la República acusó formalmente a Emilio Lozoya Austin por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por millones de dólares que habrían recibido el y su hermana Hilda Susana, por parte del dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, motivo por el que se solicitó su vinculación a proceso.

Durante la comparecencia, Emilio Lozoya aseguró no ser responsable ni culpable sobre los delitos que se le imputan respecto al caso Altos Hornos de México y dijo que “el inmueble al que se refieren fue declarado ante la Secretaría de la Función Pública” desde que inició su gestión como director de Pemex. Sobre la denuncia de recursos ilícitos, afirmó que “lo aclararé al momento de presentar los datos de prueba”.

La FGR presentó pruebas de las siguientes operaciones:

  • Entre el mes de junio y el de noviembre de 2012, AHMSA transfirió 3 millones de dólares a una cuenta bancaria propiedad de Hilda Lozoya.
  • Durante el mes de noviembre de 2012, fueron transferidos otros 500 mil dólares a una cuenta en Suiza, propiedad de Lozoya.
  • A su vez, también fueron transferidos 34 millones 234 mil pesos utilizados en la compra de un inmueble en Ladera 20, int 11, Lomas de Bezares.

Por ello, la FGR señaló que la autorización que dio Lozoya, como director general de Pemex para la compra de la planta de agronitrogenados de AHMSA fue producto del coecho: “Usted alentó una actividad ilícita, ya que sin verificar en julio de 2013 en sesión extraordinaria del Consejo de Admiración de Pemex, fue autorizada la compra de agronitrogenados.”