El cine de terror mexicano ha sido reconocido recientemente en festivales de cine por la calidad de sus historias y las actuaciones de sus personajes. Uno de los proyectos más esperados en este género para el 2023 es la película Manos Brujas, la cual fue filmada en diversas locaciones del estado de Chihuahua, y cuyo productor es originario de Nuevo Casas Grandes.
Esta película busca no solo generar terror en el público, sino también despertar el interés por la historia de Nuevo Casas Grandes y promover el turismo en la zona. Manos Brujas está ambientada en la actualidad e incluye elementos sobrenaturales. La trama se centra en Berenice, quien descubre que su madre lideró una secta de brujas responsable de varios asesinatos en la región. Tras la repentina muerte de su madre, Berenice debe hacerse cargo del patrimonio que le dejó y enfrentar los oscuros secretos de su familia.
Para lograr un “espíritu local” en la producción, los cineastas invitaron a los habitantes de la zona a participar en la película, sin importar su experiencia en la actuación. La película también cuenta con la participación del actor Alejandro Tomassi, quien interpreta al sacerdote Bernanini, Yulianna Peniche, Sagrario Silva y otros actores internacionales.
Producida por Alejandro Estrada, Antonio Kosturakis y Jorge Ginther, es una adaptación elaborada por Julio Paredes. Antonio es Director de cine de origen Chihuahuense que ha trabajado para proyectos de talla internacional. Junto con Julio Paredes los dos han sido reconocidos con premios como el galardón recibido por el London Film Festival por su cortometraje 12 de Marzo.
Hace algunos meses, los productores expresaron su interés en llegar a un acuerdo con Cinépolis para proyectar la película, además de lanzarla en plataformas de streaming. La película será presentada en el Festival de Cine Chihuahua (FCCH) el 11 de mayo de 2023. El FCCH celebra la creatividad, esfuerzo, trabajo y valor de la realización cinematográfica, y tiene como objetivo promover e impulsar el talento del norte de México y dar a conocer a talentos emergentes tanto nacionales como internacionales.
La Coordinación Municipal de Protección Civil, informa a la población que, para la semana del 29 de mayo al 2 de junio, se pronostican temperaturas máximas de 33°C, con mañanas y noches frescas con mínimas de hasta 14°C, sin probabilidad de lluvias.
De acuerdo al pronóstico del clima que emite el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA, para este lunes la temperatura máxima será de 29°C, con una mínima de 15°C con ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora y un cielo soleado.
Para mañana martes, 30 de mayo, se espera que la máxima llegue a los 31°C, con una mínima de 16°C; mientras que, el miércoles se prevé que la mínima sea de 15°C y la máxima de 33°C, con cielo mayormente soleado.
Finalmente, el jueves, se pronostica una máxima de 32°C y una mínima de 15°C, con ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora; así como el viernes 2 de junio se espera una temperatura máxima de 31°C y una mínima de 14°C. Con un cielo parcialmente nublado.
Debido a que la temperatura sigue elevándose, la Coordinación Municipal de Protección emite las siguientes recomendaciones por calor:
– Evita exponerte al sol por periodos prolongados.
– Mantente hidratado.
– Evita realizar actividades al aire libre cuando los rayos del sol están en su punto máximo.
Pronostican lluvia y viento para este jueves para Chihuahua
Debido a que el Frente Frío 53 se encuentra en territorio estatal, se esperan vientos y hay probabilidad de lluvia para este jueves en la capital.
En el boletín matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se informó que en combinación del Frente Frío 53 en Chihuahua, también hay una corriente de chorro polar y una subtoropical, lo que beneficia a un ambiente cálido, pero que generaría fuertes rachas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h.
A su vez se esperan precipitaciones intermitentes para este jueves.
Inauguran el segundo Festival de Jazz Internacional
El día de ayer miércoles 26 de abril 2023, en las instalaciones del Hotel Highland Chihuahua se llevó a cabo la inauguración de el segundo Festival de Jazz Internacional Armando Núñez 2023.
Durante dos horas se vivieron momentos sumamente emotivos, disfrutando de palabras del comité organizador e involucrados y sobre todo de un espectáculo de concierto impartido primeramente por el Ensamble de la Maestría MPA FA UACH con puro artista residente de nuestra ciudad y en segundo por la Big Band Jazz La Capital de Cd. Juárez dirigida por el maestro Alfredo Flores.
Un deleite de espectáculo de verdad, bajo las estrellas y con el mejor clima que Chihuahua nos pudo ofrecer.
El FIJAN 2023, tiene una duración de 5 días y tendrá eventos masivos que no te puedes perder. El día de hoy se presentan en el Casa Chihuahua el ensamble de UTEP; en donde ya no hay boletos.
Pero el día viernes 28, a las 19:00 horas artistas de Ciudad Juárez y Querétaro tendrán su oportunidad de brillar en el teatro de Cámara en donde puedes encontrar los boletos en taquilla o bien en línea en don Boletón.