Chihuahua
Proyección de “La Mujer de Estrellas y Montañas” promueve conciencia sobre la segregación lingüística

a Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, presentó la proyección del filme “Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame” – La Mujer de Estrellas y Montañas. Este evento tuvo como objetivo sensibilizar y crear conciencia sobre la segregación lingüística y la discriminación que enfrentan los grupos indígenas.
Debate Inspirador tras la Proyección
Al finalizar la cinta, los asistentes participaron en un diálogo y debate motivado por la historia de Rita, una mujer rarámuri que lucha por preservar su idioma y su identidad cultural. Los tópicos más destacados incluyeron la conservación de los idiomas originarios y la protección del derecho de todos a expresarse en su lengua materna.
Presencia de Figuras Destacadas
El evento contó con la presencia de Iván Cruz, secretario de Cultura; Edibray Gómez, secretario de Turismo; Santiago Esteinou, productor del filme; y Juana Osorio Frías, actriz protagónica. Durante su intervención, Iván Cruz subrayó la importancia de respetar y fomentar la diversidad cultural y lingüística, destacando la necesidad de crear espacios inclusivos.
Fomento de la Diversidad Cultural
“Este filme es un gran aporte para la concientización sobre las adversidades que enfrentan los pueblos originarios, visibilizando su situación. En la Secretaría de Cultura, trabajamos por el reconocimiento de los derechos humanos y lingüísticos”, comentó Iván Cruz.
Celebrando el Bicentenario del Estado de Chihuahua
Esta actividad forma parte de las acciones para celebrar el Bicentenario del Estado de Chihuahua, invitando a todos a celebrar el orgullo chihuahuense a través de la identidad cultural y la riqueza histórica y artística de la región.
Información Adicional
Para más información sobre otros eventos, visite nuestra página de Facebook en www.facebook.com/Identidad.Norte o consulte la cartelera completa en www.culturachihuahua.com.
