Internacional
¿Qué acordaron Trump y Zelenski en El Vaticano?

En un encuentro improvisado durante los funerales del papa Francisco en el Vaticano, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump mantuvieron lo que el mandatario calificó como “la mejor conversación” entre ambos hasta la fecha, centrada en reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania y acelerar las sanciones contra Rusia.
Los puntos clave del acuerdo
- Alto al fuego temporal: Ambos líderes coincidieron en que un cese de hostilidades de 30 días sería el primer paso viable hacia una solución negociada al conflicto, aunque Zelenski admitió que persisten “detalles por aclarar” con Moscú.
- Defensa antiaérea urgente: Zelenski detalló que solicitó a Trump sistemas avanzados de protección aérea, a lo que el republicano respondió con un compromiso de trabajo inmediato: “Estas cosas no son gratis, pero avanzaremos”, citó el ucraniano.
- Acuerdo minero estratégico: El pacto firmado esta semana —impulsado por Trump— otorga a EE.UU. acceso preferencial a yacimientos de minerales críticos en Ucrania (como litio y tierras raras) a cambio de inversiones en reconstrucción. Un fondo binacional (con representación paritaria) gestionará los recursos, reinvirtiendo las ganancias en el país invadido.
El trasfondo geopolítico
- Sanciones “firmes”: Zelenski no reveló detalles, pero aseguró que Trump mostró una postura dura contra Rusia.
- Timing de la ayuda militar: Los 30 mil millones de dólares aprobados por el Congreso estadounidense se distribuirían en 2025-2026 (15 mil millones anuales), aunque Kiev espera acelerar parte de los fondos.
- La paz, en standby: Mientras Ucrania exige un cese al fuego “inmediato e incondicional”, el Kremlin condiciona cualquier diálogo a garantías de seguridad.
¿Por qué importa?
El encuentro marca un giro táctico en la postura de Trump —quien durante su campaña ha criticado el apoyo militar ilimitado a Ucrania— y refuerza a Zelenski en un momento crítico: Rusia avanza en el este y la ayuda occidental enfrenta retrasos. Además, el acuerdo minero podría convertir a Ucrania en un aliado clave para la transición energética de EE.UU., reduciendo su dependencia de China.