Conecta con nosotros

Internacional

¿Qué miembros del Cártel de Sinaloa son testigos protegidos en EU?

Publicado

Ovidio Guzmán López, hijo del conocido narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, estaría negociando con la Administración de Control de Drogas (DEA) para integrarse a su programa de testigos protegidos, según reveló una fuente interna de la agencia antidrogas este viernes. Conocido como ‘El Ratón’, Guzmán López no sería el único miembro del Cártel de Sinaloa en buscar la protección del gobierno estadounidense a cambio de su colaboración.

Diversos narcotraficantes que han sido extraditados a Estados Unidos han optado por cooperar con los fiscales de ese país como testigos protegidos, colaboradores o informantes. A cambio de proporcionar información que facilite la captura de otros líderes del Cártel de Sinaloa y sus aliados, han recibido beneficios como condenas reducidas y mejores condiciones durante su encarcelamiento.

Narcotraficantes que han colaborado con Estados Unidos

Uno de los casos más destacados es el de Dámaso López Serrano, alias el ‘Mini Lic’. En septiembre de 2022, se informó que López Serrano sería liberado tras cumplir una sentencia de seis años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Se entregó a la DEA en julio de 2017 en el puerto de entrada de Calexico West y, en enero de 2018, se declaró culpable de conspiración para distribuir drogas como metanfetaminas, cocaína y heroína, negociando posteriormente una reducción de su condena.

Otro ejemplo es Jesús Reynaldo Zambada, conocido como ‘El Rey’ Zambada, hermano de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Tras su detención en 2008 y su extradición en 2012, ‘El Rey’ cooperó como testigo en el juicio contra ‘El Chapo’ Guzmán en 2018, lo que le permitió reducir su condena. Actualmente, Zambada se ha dedicado a componer corridos.

Otros casos de colaboración incluyen a Lucero Guadalupe Sánchez, apodada la ‘Chapodiputada’; los hermanos Pedro y Margarito Flores, líderes del Cártel de Sinaloa en Chicago; y Osiel Cárdenas Guillén, fundador del cártel de Los Zetas y exlíder del Cártel del Golfo. Este último habría llegado a un acuerdo para evitar la cadena perpetua y fue liberado recientemente tras cumplir 17 años de una sentencia de 25 años en una prisión de máxima seguridad en Indiana.

Ovidio Guzmán sigue bajo custodia estadounidense

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, fue liberado de prisión en relación con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, otro de los hijos del narcotraficante. Sin embargo, una fuente del Departamento de Justicia confirmó este viernes que Guzmán López sigue bajo custodia en Estados Unidos, con una cita programada ante la justicia para el 1 de octubre en el tribunal de Distrito Norte de Illinois.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, también aclaró que la Embajada de Estados Unidos informó que Guzmán López no ha sido liberado, sino que se le aplicó “un cambio de medida cautelar”.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *