Conecta con nosotros

Internacional

Renuncia la canciller colombiana Laura Sarabia en medio de polémica por contrato de pasaportes

Publicado

La canciller Laura Sarabia, una de las figuras más influyentes del gobierno de Gustavo Petro, presentó este jueves su renuncia irrevocable al Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de una creciente polémica por la adjudicación del contrato para la impresión de pasaportes y su vinculación a un escándalo por presuntas irregularidades en la Casa de Nariño.

Diferencias con Petro y polémica por los pasaportes

Sarabia, politóloga de 31 años y cercana colaboradora de Petro desde su campaña presidencial en 2022, había propuesto prorrogar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la impresión de los documentos. Sin embargo, el mandatario la desautorizó públicamente, calificando el proceso como “fraudulento” y encargando la negociación a otro funcionario, quien finalmente firmó un acuerdo con una imprenta de Portugal.

En una carta publicada en su cuenta de X (antes Twitter), Sarabia justificó su salida:

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores, sino de un rumbo que ya no me es posible ejecutar”.

Aseguró que su decisión respondía a una “reflexión profunda” y al compromiso con sus principios, aunque evitó criticar directamente al presidente.

Una figura poderosa bajo la lupa

Antes de asumir como canciller en enero de 2024, Sarabia fue jefa de gabinete y directora del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, consolidándose como una de las voces más influyentes del gobierno. Sin embargo, su gestión se vio empañada por dos escándalos:

  1. La presunta desaparición de una gran suma de dinero en su apartamento en Bogotá.
  2. El sometimiento ilegal a pruebas de polígrafo a su niñera en la sede presidencial, como parte de una investigación por interceptaciones telefónicas irregulares.

Aunque Sarabia no ha sido formalmente imputada, estos casos generaron cuestionamientos públicossobre su manejo administrativo.

Un cargo con alta rotación

Con la salida de Sarabia, Petro deberá nombrar a su cuarto canciller en menos de tres años, reflejando la inestabilidad en su gabinete. Hasta ahora, el mandatario no se ha pronunciado sobre el sucesor, pero se espera que el nuevo titular enfrente el reto de recomponer la diplomacia colombiana en un contexto de tensiones internas.

En su carta de despedida, Sarabia agradeció la oportunidad de servir al país y reafirmó su convicción por un “Colombia más justo”, aunque su salida deja más interrogantes que certezas sobre el futuro del gobierno.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *