Conecta con nosotros

Internacional

Rusia concluye pruebas clínicas de vacuna contra COVID-19

Publicado

El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, informó que finalizaron las pruebas clínicas de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología “Gamalei”, por lo que ahora comienza la etapa de registro.

“La vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el centro Gamalei concluyó las pruebas clínicas y ahora se preparan los documentos para su registro”, dijo Murashko.

De acuerdo al titular de Sanidad en Rusia, los médicos y docentes serán los primeros en recibir la vacuna, misma que se prevé sea enviada para el 10 de agosto a otras regiones del país.

“Tenemos previsto que la campaña de vacunación más amplia, que se sumará paulatinamente al nuevo sistema de atención, comience en octubre”, dijo.

El Ministro añadió que la segunda vacuna rusa, desarrollada por el centro Véctor, se encuentra actualmente en el proceso de pruebas clínicas y afirmó que el Ministerio de Sanidad espera “en los próximos mes y medio o dos meses” recibir otras dos solicitudes de permiso para la realización de pruebas clínicas de nuevas vacunas.

La víspera, el principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que espera que China y Rusia “estén realmente probando” las vacunas contra la COVID-19 que desarrollan “antes de administrarlas a alguien”.

Fauci hizo estas declaraciones después de que las autoridades rusas indicaran la próxima aprobación de la vacuna contra el nuevo coronavirus, adelantándose a EU.

Rusia registra una discreta mejoría de la situación de la pandemia de COVID-19. Desde el pasado 20 de julio la cifra de nuevos contagios se mantiene por debajo de los seis mil y hoy solo se han reportado 95 fallecidos, 66 menos que el día anterior.

Durante la última jornada se informó de cinco mil 462 nuevos casos, mil 356 (24.8 por ciento) asintomáticos, mientras ocho mil 114 pacientes fueron dados de alta.

Desde que comenzó la pandemia, en Rusia han enfermado 845 mil 443 personas y han muerto 14 mil 058, lo cual la sitúa en el cuarto lugar a nivel mundial por número de contagios, superada por Estados Unidos, Brasil y la India.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif