Conecta con nosotros

Chihuahua

“Semana Naranja: Maru Campos lidera la lucha contra la violencia de género”

Publicado

En un fuerte compromiso contra la violencia de género, la Unidad de Igualdad de Género (UIG) de Pensiones Civiles del Estado, bajo el liderazgo de la gobernadora Maru Campos, organizó una Semana Naranja con diversas actividades conmemorativas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Atando Voluntades: Un Simbolismo en Plaza de la Salud

La Semana Naranja inició con la iniciativa “Atemos voluntades”. Este simbolismo consistió en adornar los árboles de la Plaza de la Salud de la institución con listones de color naranja, representando la necesidad de “colgar” cualquier forma de agresión y acoso hacia las mujeres. Esta acción visual destaca el firme compromiso de la UIG y el gobierno de Maru Campos en la erradicación de la violencia de género.

Prevención y Concientización: Charla de Karla Yojali Bermúdez Cisneros

Karla Yojali Bermúdez Cisneros, del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, desempeñó un papel crucial al impartir la plática “Cómo prevenir la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes” a los empleados de Pensiones Civiles. Esta sesión informativa no solo educó, sino que también fortaleció el enfoque de prevención dentro de la institución.

Solidaridad en Naranja: Un Llamado a la Acción

La UIG, en colaboración con la plantilla laboral de Pensiones Civiles, extendió una invitación a vestir de naranja durante esta semana. Esta iniciativa no solo expresa solidaridad con las mujeres víctimas de violencia, sino que también subraya la importancia de la colaboración colectiva para eliminar la violencia de género tanto en la institución como en la vida cotidiana.

Liderazgo Efectivo: Maru Campos y la Erradicación de la Violencia de Género

Este conjunto de actividades resalta el papel de liderazgo efectivo de Maru Campos y su administración en la lucha contra la violencia de género. La Semana Naranja no solo busca sensibilizar y visibilizar la problemática, sino también establecer un claro compromiso para construir un entorno libre de violencia para las mujeres en Chihuahua.

Salir de la versión móvil