Conecta con nosotros

Politica

Sheinbaum aclara que el buque USS Gravely no opera en aguas mexicanas

Publicado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el buque destructor USS Gravely, enviado por Estados Unidos al Golfo de México, no se encuentra en aguas nacionales y opera dentro del marco del derecho internacional. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la decisión del gobierno estadounidense no representa una medida en contra de México y que las autoridades fueron informadas previamente sobre el despliegue.

Operación en aguas internacionales

Sheinbaum explicó que el USS Gravely, un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, está operando en aguas estadounidenses e internacionales, en cumplimiento de las normas de navegación establecidas. “Ellos están en su territorio y aguas internacionales. Nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y de que saliera el barco”, detalló la mandataria.

La presidenta enfatizó que, de no haber sido informados o si el buque estuviera en aguas mexicanas, la situación sería diferente. “Mal sería que no nos hubieran informado y que estuviera en aguas internacionales”, señaló. Además, aclaró que la misión del USS Gravely no está dirigida contra México, sino que forma parte de las operaciones de seguridad fronteriza de Estados Unidos.

Objetivos del despliegue

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) confirmó en un comunicado que el USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown y operará en aguas estadounidenses e internacionales como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en la frontera sur. El general Gregory Guillot, comandante del USNORTHCOM, destacó que el buque contribuirá a la misión fronteriza sur ordenada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

“El despliegue del USS Gravely mejora nuestra capacidad para proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de Estados Unidos”, afirmó Guillot. El destructor, equipado con tecnología avanzada, tiene como objetivo apoyar las operaciones de intercepción de drogas, tráfico de armas y otras actividades ilícitas en la región.

Sheinbaum recalcó que el gobierno mexicano mantiene una comunicación constante con las autoridades estadounidenses y que el despliegue del USS Gravely no afecta la soberanía ni los intereses de México. “Esta medida no es contra México. Están vigilando las aguas internacionales o cualquier otra situación en Estados Unidos”, puntualizó.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil