Conecta con nosotros

Principal

Sheinbaum anuncia reformas a edad de jubilaciones tras acuerdo con CNTE

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes dos decretos derivados de las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los cuales establecen modificaciones clave en los requisitos de jubilación y en los procesos de movilidad para los docentes.

Uno de los acuerdos más destacados es el “congelamiento” de la edad de retiro: a partir de 2025, los hombres podrán pensionarse a los 58 años (con 30 años de servicio), mientras que las mujeres lo harán a los 56 años (con 28 años laborados). Esta medida busca equilibrar las condiciones de acceso a los beneficios de retiro, aunque mantiene la diferencia por género existente en el sistema actual.

Además, el gobierno federal acordó cambios en los mecanismos de reubicación docente, facilitando que los maestros puedan trasladarse entre escuelas con mayor flexibilidad, aunque no se especificaron los detalles operativos.

Estas decisiones llegan tras semanas de diálogo con la CNTE, una de las organizaciones magisteriales más influyentes del país, y reflejan un intento por atender demandas históricas del sector. Sin embargo, se espera que las reformas generen debate, especialmente en torno a la disparidad en las edades de jubilación entre géneros.

El anuncio forma parte de una serie de ajustes prometidos por la administración en materia educativa y laboral, en un contexto donde el sistema de pensiones enfrenta presiones financieras crecientes.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil