Principal
Bebé de 11 meses fallece por sarampión en Chihuahua; suman 18 decesos por brote en el estado

Una bebé de once meses de edad se convirtió en la víctima más reciente del brote de sarampión que afecta a Chihuahua, elevando a 18 el número de muertes confirmadas por esta enfermedad prevenible mediante vacunación. La menor, perteneciente a la comunidad rarámuri, falleció el pasado 6 de septiembre en el municipio de Camargo tras presentar complicaciones graves por el virus.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, la falta de vacunación fue un factor determinante en el desenlace fatal. La niña no había recibido ninguna dosis de la vacuna contra el sarampión, lo que aumentó su vulnerabilidad ante la enfermedad.
Crisis sanitaria y operativos de contención
El brote, que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias del estado, ha motivado el despliegue de operativos especiales de vacunación en zonas de alta marginación de la Sierra Tarahumara y en campos agrícolas donde laboran jornaleros migrantes, poblaciones particularmente expuestas por las barreras de acceso a servicios de salud.
Las 18 muertes registradas hasta este 10 de septiembre reflejan la gravedad de la emergencia y han encendido las alarmas sobre las carencias en cobertura vacunal en comunidades rurales e indígenas, históricamente desatendidas.
Llamado a la acción
Ante el avance del virus, las autoridades reiteraron la urgencia de que familias con niños menores de 5 años completen sus esquemas de vacunación y acudan a unidades médicas ante cualquier síntoma inicial como fiebre alta, erupciones cutáneas o tos persistente.
El sarampión, una enfermedad que había sido erradicada de México en 1996, ha resurgido en los últimos años a nivel global, principalmente en comunidades con bajas tasas de inmunización. Chihuahua enfrenta ahora uno de los brotes más graves a nivel nacional.