Principal
Sheinbaum critica proyecto de la Corte que invalidaría reforma judicial de Morena

“La Corte no puede legislar”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al proyecto del ministro Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena y sus aliados. La mandataria cuestionó la postura de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asegurando que su actuar contradice la Constitución y que la Corte no tiene autoridad para anular la reforma que promueve la elección de jueces.
El proyecto del ministro González Alcántara, de más de 300 páginas, plantea invalidar los Comités de Evaluación, órganos clave de la reforma, responsables de la creación de listas de candidatos para los puestos de jueces en las elecciones de 2025. En su exposición, el ministro argumenta que la selección completa de jueces y magistrados “es inconstitucional, ya que no asegura los mínimos democráticos necesarios para preservar la división de poderes y la independencia del sistema judicial”. La propuesta también señala la inconstitucionalidad de despedir a trabajadores del Poder Judicial debido a la reforma, argumentando que esto viola el derecho laboral seguro y legal.
La propuesta de González Alcántara resalta que, incluso si la reforma fue aprobada por dos tercios del Congreso y cumple con el proceso legislativo, puede ser declarada inconstitucional al analizarse bajo el artículo 1° de la Constitución y los derechos humanos en tratados internacionales. En su argumento, el ministro defendió la importancia de que la SCJN mantenga el carácter representativo y federal de la República al revisar reformas que pudieran contravenir el pacto constitucional.
Al ser cuestionada sobre una posible respuesta del Gobierno a la iniciativa de la Corte, Sheinbaum señaló que, por ahora, observarán los resultados de la votación de la próxima semana en el Pleno de la Corte. La mandataria expresó su confianza en que “los ministros y ministras de la Corte conocen estos temas”, y que los profesionales del derecho reconocen las implicaciones de la propuesta del ministro.
Se espera que el proyecto de González Alcántara se discuta en el Pleno en los próximos días, en un debate clave para el futuro del sistema judicial mexicano.
