Principal
Sheinbaum logra tregua de 90 días con Trump; evita nuevos aranceles pero mantiene gravámenes existentes

En una llamada telefónica de 40 minutos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump acordaron este jueves extender por tres meses las negociaciones comerciales entre ambos países, evitando así la imposición de nuevos aranceles del 30% que entrarían en vigor este 1 de agosto. Sin embargo, México mantendrá los gravámenes actuales: 25% a automóviles y 50% a acero y aluminio.
Los términos del acuerdo
- Pausa arancelaria: Congelamiento por 90 días de la amenaza de nuevos gravámenes.
- Mantenimiento de tasas vigentes: Se conservan los aranceles del 25% a vehículos y 50% a metales.
- Avance en seguridad: Sheinbaum anunció que el acuerdo bilateral en esta materia está “prácticamente cerrado” y se firmará la próxima semana, basado en “soberanía y cooperación sin subordinación”.
Una negociación estratégica
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó el manejo de Sheinbaum como “espléndido”, destacando que México obtuvo mejores condiciones que otros socios comerciales de EU. Trump, por su parte, describió el diálogo como “muy exitoso” en su red social Truth Social, resaltando el creciente entendimiento mutuo.
Claves del entendimiento:
- Eliminación de barreras no arancelarias: México concedió avances en propiedad intelectual y estándares laborales.
- T-MEC en revisión: Las conversaciones ahora se centran en mejorar la implementación del tratado, no en su vigencia.
- Diferencias pendientes: Persisten discrepancias en plazos para patentes y sectores específicos como el agrícola, donde el jitomate mexicano enfrenta un arancel del 17.09%.
El contexto global
Mientras México aseguraba esta tregua, Trump mantuvo su ofensiva comercial contra otros países:
- Brasil: Postergó por 7 días aranceles del 50%, pero los mantuvo para café, carne y frutas.
- Canadá: Negociaciones en curso para evitar gravámenes recíprocos.
- UE y Asia: Aranceles del 15% al 50% siguen en pie para varios productos.
Próximos pasos
Los 90 días serán cruciales para definir un acuerdo a largo plazo que cubra los periodos de ambos gobiernos. Ebrard adelantó que se abordarán temas complejos como cadenas de suministro y energía, mientras Sheinbaum confía en que el diálogo directo con Trump seguirá dando resultados.
Lo que queda en juego:
- Estabilidad económica: Evitar nuevos aranceles al 30% que afectarían a sectores clave.
- Relación bilateral: El acuerdo de seguridad podría reforzar la cooperación en migración y narcotráfico.
- Presión empresarial: Industrias automotriz y metalúrgica buscan reducir los gravámenes actuales.