Nacional
Sheinbaum pide tipificar como delito la violencia digital con IA tras caso de estudiante del IPN
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para que la violencia sexual digital que involucra el uso de inteligencia artificial (IA) sea tipificada como delito en México, luego del caso de un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado de manipular y vender imágenes de compañeras con contenido sexual alterado mediante esta tecnología.
“Es una nueva forma de violencia, que es el uso de inteligencia artificial para intentar modificar imágenes de una mujer con contenido sexual. Tiene que tipificarse porque son nuevas formas de violencia que deben ser atendidas por los jueces”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La declaración surge tras la polémica resolución judicial que absolvió a Diego “N” en dos de las ocho denuncias en su contra por delitos contra la intimidad sexual. El estudiante, detenido en octubre de 2023, fue encontrado en posesión de más de 166 mil imágenes modificadas con IA, 20 mil videos y fotografías íntimas reales y alteradas de al menos mil mujeres.
Denuncias y cargos adicionales
Hasta ahora, ocho víctimas han formalizado denuncias contra el acusado, quien enfrenta cargos adicionales por trata de personas en modalidad de pornografía infantil, un proceso que está a la espera de juicio oral a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México.
El caso ha generado indignación entre colectivos feministas y defensores de derechos humanos, particularmente después de que el juez determinara que no existían pruebas suficientes para sostener los cargos, a pesar de la evidencia encontrada en un dispositivo del acusado.
Diego “N”, exalumno de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), habría descargado sin autorización las fotografías de sus compañeras y, a través de inteligencia artificial, generó ‘deepfakes’ de desnudos que luego comercializó en plataformas digitales.
Apoyo a las víctimas
Sheinbaum reiteró el compromiso de su Gobierno con las mujeres afectadas y anunció que Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, establecerá contacto con las víctimas para brindarles el apoyo necesario.
“Siempre vamos a respaldar a las mujeres que sufran algún tipo de violencia”, enfatizó la mandataria.
La presidenta subrayó la urgencia de que la legislación contemple estas nuevas formas de violencia digital derivadas del uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para proteger la privacidad y dignidad de las personas, en especial de las mujeres.