Nacional
Sheinbaum presenta ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’ con inversión de 57 mil millones de pesos

Tras los recientes episodios de violencia en Uruapan y diversas regiones de Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, una estrategia integral que contempla 12 ejes de acción y una inversión superior a los 57 mil millones de pesos.
El plan, que busca enfrentar las causas estructurales de la violencia, incluye más de 100 acciones específicas que abarcan desde seguridad pública hasta desarrollo económico, infraestructura, educación, salud y programas dirigidos a grupos prioritarios como mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.
Los 12 ejes del plan
- Seguridad
- Desarrollo Económico con Bienestar
- Infraestructura carretera
- Agua potable, riego y saneamiento
- Programas del Bienestar
- Educación
- Salud
- Vivienda
- Cultura
- Mujeres
- Jóvenes
- Justicia para pueblos indígenas
La mandataria aseguró que el programa tendrá un sistema de seguimiento riguroso: “Cada 15 días revisaremos las actividades y cada mes daremos a conocer los avances durante las conferencias matutinas”.
¿Una estrategia novedosa?
Analistas políticos han señalado similitudes entre esta iniciativa y el ‘Plan Michoacán, juntos lo vamos a lograr’ implementado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, que se estructuraba en 5 ejes y compartía la premisa de que “la violencia no se combate con más violencia”.
Sin embargo, la actual administración federal destaca que su propuesta representa un abordaje más comprehensivo, con mayor presupuesto y mecanismos de transparencia en su implementación.