Principal
Sheinbaum responde a Trump sobre impacto de aranceles impuestos por EU al acero y aluminio mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este martes a las implicaciones de la decisión del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y otros países, medida que entró en vigor el pasado 12 de marzo. La mandataria señaló que se mantendrán reuniones hasta el 2 de abril para evaluar el escenario y definir las acciones a seguir.
Sheinbaum destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro en Washington con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, en el que se acordó continuar con el diálogo bilateral sobre este tema. “Las acciones que tomemos se enmarcarán en el principio de reciprocidad, tal como lo hace Estados Unidos. Contamos con un plan y hay coordinación, así como una buena comunicación con los productores de acero y aluminio”, afirmó la presidenta.
La medida arancelaria, anunciada por la Casa Blanca, no contempla prórrogas ni excepciones, lo que ha generado preocupación entre los principales socios comerciales de EU, incluido México. “Un arancel del 25% al acero y al aluminio, sin exclusiones, entrará en vigor para Canadá y todos nuestros socios comerciales a medianoche”, declaró el gobierno estadounidense.
La imposición de estos aranceles ha sido criticada por diversos sectores, ya que podría afectar las cadenas de suministro y las relaciones comerciales entre ambas naciones. Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano actuará de manera estratégica y coordinada para proteger los intereses del país y de los sectores involucrados, en un contexto de tensiones comerciales globales.
