Conecta con nosotros

Principal

Sheinbaum y Trump: Buena comunicación pese a desacuerdos en seguridad

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este lunes que mantiene una comunicación “fluida y respetuosa” con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pese a las recientes críticas de este último sobre la estrategia de México contra el narcotráfico. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria respondió a los señalamientos de Trump, quien afirmó que ella “tiene miedo” a los cárteles y rechazó una propuesta de enviar tropas estadounidenses al país.

Diálogo directo, no por medios
Sheinbaum enfatizó que, en poco más de tres meses de gobierno, ha sostenido más de cinco llamadas con el presidente de Estados Unidos, caracterizadas por el “respeto”, aunque no siempre hay consenso. “A veces no estamos de acuerdo, pero se dice en la llamada. No quisiera que la comunicación fuera a través de declaraciones en medios”, afirmó.

La mandataria evitó escalar la polémica generada por las declaraciones de Trump, subrayando que prefiere resolver los desencuentros por canales oficiales. “Cada quien tiene su manera de comunicar, pero no debe convertirse en un debate mediático. Tenemos muchos acuerdos y, cuando hay diferencias, las manejamos directamente”, señaló.

La polémica por los cárteles y la oferta militar
El domingo, Trump reveló que había propuesto a Sheinbaum el envío de militares estadounidenses para combatir a los cárteles, una idea que la gobernante mexicana rechazó de inmediato. “Si México quisiera ayuda, sería un honor para nosotros ir y hacerlo”, insistió el republicano, quien a pesar de sus críticas describió a Sheinbaum como “una mujer encantadora”.

Trump acusó a los cárteles de “intentar destruir” a Estados Unidos con el tráfico de drogas y migrantes, calificándolos como “gente horrible que ha enriquecido matando impunemente”. Sus declaraciones se produjeron después de que Sheinbaum confirmara, en una conferencia previa, que había declinado la oferta, reafirmando la postura de México de resolver sus desafíos de seguridad sin intervención extranjera.

El equilibrio en la relación bilateral
Aunque el tema de seguridad sigue siendo un punto de fricción, ambos gobiernos han buscado mantener una relación pragmática. Sheinbaum recalcó que, más allá de las diferencias, la comunicación con Washington sigue siendo “positiva y constante”, evitando que los desacuerdos trasciendan a un enfrentamiento público.

Mientras Trump insiste en su enfoque de “mano dura”, México apuesta por una estrategia soberana, dejando claro que cualquier cooperación se dará bajo los términos de su política interna. La discreción, según Sheinbaum, será clave para evitar que la diplomacia se convierta en un intercambio de declaraciones en prensa.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *