Principal
Sheinbaum y Trump tendrán primer encuentro bilateral en cumbre del G7: migración y aranceles en la agenda

Por primera vez desde que asumieron sus respectivos cargos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán un encuentro cara a cara durante la cumbre del G7 que se celebra del 15 al 17 de junio en las Montañas Rocosas de Alberta, Canadá.
Aunque México no es miembro del Grupo de los Siete —integrado por las economías más desarrolladas—, fue invitado como nación observadora junto con Brasil e India. Sheinbaum confirmó que aprovechará el escenario internacional para abordar con Trump temas críticos en la relación bilateral, como las redadas migratorias, los aranceles al acero y aluminio, y la posible imposición de impuestos a las remesas.
Defensa de los migrantes y tensión por protestas
El encuentro se da en un contexto de creciente tensión entre ambos países. En días recientes, manifestantes en Los Ángeles —ciudad con la mayor diáspora mexicana en EE.UU.— protestaron contra las políticas migratorias de Trump, incluidas las redadas en California. La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, llegó a acusar a Sheinbaum de “incitar” las movilizaciones, algo que la mandataria mexicana calificó como “absolutamente falso”.
“Que sepan que ahí defenderemos dignamente a las y los mexicanos, de este lado y del otro de la frontera”, declaró Sheinbaum durante un evento en Tlaxcala, donde reiteró su postura de diálogo, pero también de firmeza ante lo que considera medidas perjudiciales para su país.
Remesas y comercio: los temas urgentes
Además de la migración, la agenda incluirá discusiones sobre el impacto económico de posibles gravámenes a las remesas —flujo que superó los $63,000 millones de dólares en 2023— y los aranceles al acero mexicano, una medida que afectaría a industrias clave.
Sheinbaum aseguró que buscará acuerdos “para el bienestar de ambas naciones”, aunque subrayó que su prioridad será representar “con gallardía” a México: “Somos un pueblo trabajador y valiente, aquí y en el exterior”.
