Conecta con nosotros

Internacional

Tribunal de apelaciones rechaza recurso de Trump para revocar la ciudadanía por nacimiento

Publicado

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazó este miércoles un recurso de emergencia presentado por la administración del presidente Donald Trump, que buscaba revocar la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en territorio estadounidense. La decisión del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, marca un nuevo revés para la controvertida medida y abre la puerta para que el caso sea llevado ante el Tribunal Supremo.

La iniciativa, impulsada por Trump a través de una orden ejecutiva al inicio de su mandato, forma parte de su amplia reforma al sistema migratorio. Sin embargo, la medida fue bloqueada temporalmente por el juez federal John C. Coughenour, de Seattle, tras una demanda presentada por cuatro fiscales de estados demócratas. Posteriormente, otras demandas interpuestas por autoridades estatales y organizaciones de derechos civiles mantuvieron paralizada la orden de manera más permanente.

El Departamento de Justicia, en representación de la administración Trump, presentó un recurso de emergencia para revertir la decisión del juez Coughenour. No obstante, el panel de apelaciones del Noveno Circuito, que incluye a la jueza Danielle Forrest, nombrada por el propio Trump, rechazó la petición. El tribunal argumentó que el caso no constituía una emergencia que requiriera una intervención inmediata y señaló que abordará el tema con mayor profundidad en el futuro, según informó CNN.

La orden ejecutiva de Trump pone en tela de juicio la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense, ratificada en 1868 tras la Guerra Civil. Dicha enmienda establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”. Trump ha argumentado que se necesitan normas más estrictas para otorgar la ciudadanía, una postura que ha generado un intenso debate legal y político.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil