Principal
Trump anuncia arancel del 50% al cobre y amenaza con tasa del 200% a farmacéuticos extranjeros

En un movimiento que sacudió los mercados globales, el presidente Donald Trump declaró este martes la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, ampliando su política de proteccionismo comercial durante su sexta reunión de gabinete desde que asumió su segundo mandato.
Medida con impacto inmediato
El anuncio provocó un alza inmediata en las acciones de empresas mineras:
- Freeport-McMoRan subió 6.1%
- Southern Copper ganó 2.9%
Esta medida se suma a los ya existentes aranceles al aluminio (10%) y acero (25%), completando así una trilogía de gravámenes a metales industriales clave.
Seguridad nacional vs. comercio global
Trump justificó la decisión citando un “problema de seguridad nacional”:
“Nuestra producción nacional de cobre está siendo socavada por la sobrecapacidad global. No podemos depender de importaciones para armas y productos críticos”, afirmó, respaldado por datos de Bloomberg que muestran cómo Estados Unidos ha perdido autonomía en este sector estratégico.
Doble amenaza comercial
En la misma reunión, el mandatario republicano lanzó una advertencia aún más contundente a la industria farmacéutica:
- Arancel del 200% a medicamentos importados si las compañías no relocalizan producción a EE.UU. antes de 2026
- Crítica feroz a administraciones anteriores por permitir la “deslocalización de esta industria vital”
Contexto geopolítico
El anuncio llega en un momento clave, pues la tregua comercial vence este 9 de julio tras 90 días con varios socios. Solo se han firmado nuevos acuerdos con China, Reino Unido y Vietnam y la UE y otros países tendrán hasta el 1 de agosto para negociar.