Conecta con nosotros

Internacional

Trump anuncia el regreso al “Departamento de Guerra”: un cambio simbólico y estratégico

Publicado

En medio de crecientes tensiones internacionales, el presidente Donald Trump ha ordenado formalmente que el Departamento de Defensa recupere su nombre original: Departamento de Guerra, una designación que no se utilizaba oficialmente desde 1949.

La decisión, lejos de ser meramente simbólica, forma parte de una estrategia broader de reafirmar la postura militar de Estados Unidos. “Queremos ser defensivos, pero también ofensivos si es necesario”, declaró Trump. “Cuando ganamos la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se llamaba Departamento de Guerra. Y para mí, eso es realmente lo que es”.

El cambio no es una iniciativa aislada. Trump ha encomendado al secretario del Pentágono, Pete Hegseth, llevar a cabo todas las gestiones legislativas necesarias para que la modificación sea permanente. Hegseth, conocido por su visión tradicionalista de las Fuerzas Armadas, ha impulsado previamente medidas como la prohibición de ingreso a personas homosexuales y transexuales al ejército, y solicitó el cambio de nombre del buque USNS Harvey Milk, llamado así en honor al primer político abiertamente homosexual de Estados Unidos.

Este movimiento se enmarca en un contexto de redefinición de la identidad militar estadounidense, buscando, según fuentes cercanas al gobierno, “volver a los orígenes” y recuperar lo que consideran una era de mayor contundencia estratégica.

Fundado en 1789 bajo la presidencia de George Washington, el Departamento de Guerra operó con ese nombre hasta que el presidente Harry Truman lo modificó en 1949, en el marco de una reorganización militar posterior a la Segunda Guerra Mundial que buscaba reflejar una estrategia más integral de defensa nacional.

La medida ya genera reacciones encontradas: mientras sus simpatizantes la celebran como un gesto de firmeza, críticos advierten que podría enviar un mensaje de confrontación en un momento ya de por sí volátil en la política internacional.

El gobierno asegura que el cambio de nombre no alterará las funciones actuales del Departamento, pero refuerza simbólicamente la visión presidencial de una nación preparada para actuar con fuerza cuando lo considere necesario.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil