Conecta con nosotros

Principal

Trump impone arancel del 20.91% al jitomate mexicano para proteger a productores de Estados Unidos

Publicado

El gobierno de Donald Trump anunció la imposición de un nuevo arancel del 20.91% a las importaciones de jitomate mexicano, medida que entrará en vigor el 14 de julio y que busca fortalecer la competitividad de los productores estadounidenses. Con esta decisión, se dará por terminado el acuerdo comercial vigente desde 1996, que permitía a México exportar el vegetal a EE.UU. sin aranceles.

El Departamento de Comercio estadounidense, liderado por Howard Lutnick, justificó la medida al argumentar que el actual pacto no protege adecuadamente a los agricultores locales. “Esta acción garantizará que los productores de tomate en EE.UU. puedan competir en condiciones justas”, señalaron fuentes oficiales citadas por Reuters.

El fin de un acuerdo clave

Durante casi tres décadas, el tratado bilateral reguló las exportaciones mexicanas, posicionando a México como el principal proveedor de jitomate en el mercado estadounidense. Según datos oficiales, el 50% del consumo en EE.UU. proviene de México, y este comercio genera alrededor de 400,000 empleos en territorio mexicano.

El jitomate es el tercer producto agrícola más exportado por México, solo superado por la cerveza y el aguacate, por lo que la medida podría impactar significativamente la economía del sector.

Antecedentes de tensión comercial

No es la primera vez que la administración Trump toma medidas contra el jitomate mexicano. En 2019, durante su primer mandato, el Departamento de Comercio amenazó con imponer aranceles tras acusar a México de dumping (venta por debajo del costo), lo que llevó a una suspensión temporal del acuerdo. Sin embargo, tras negociaciones con exportadores mexicanos, se restableció el tratado sin mayores consecuencias.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *