Internacional
Trump impone ultimátum de 10 días a Rusia para alcanzar tregua en Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este martes un nuevo plazo perentorio de 10 días para que Rusia alcance un acuerdo de paz con Ucrania, reduciendo significativamente el ultimátum inicial de 50 días que había expirado el 2 de septiembre. La advertencia fue formulada a bordo del Air Force One, tras concluir su visita oficial a Escocia.
Escalada de exigencias
Trump reveló que impondrá “aranceles y otras medidas” contra Moscú si no cesan las hostilidades, aunque admitió dudas sobre su efectividad: “No sé si afectará a Rusia, porque probablemente quiere mantener la guerra”. Fuentes cercanas a la Casa Blanca precisaron que las sanciones podrían incluir gravámenes secundarios a países compradores de exportaciones rusas, especialmente hidrocarburos.
El mandatario mostró especial preocupación por el aumento de víctimas: “Antes morían 5 mil personas semanalmente; ahora son 7 mil, principalmente soldados pero también civiles bajo bombardeos”. Estas declaraciones contrastan con la postura del Kremlin, que hasta el momento no ha respondido al nuevo plazo.
Contexto estratégico
Analistas internacionales interpretan el movimiento como un intento de Trump por:
- Presionar a Putin antes de la cumbre de la ONU
- Contener el desgaste político interno por el conflicto
- Posicionarse como mediador ante aliados europeos
El ultimátum original (14 de julio) ya había generado críticas por su carácter unilateral. Expertos en relaciones internacionales advierten que la nueva fecha límite –que vencería alrededor del [fecha exacta]– podría intensificar la crisis si Rusia la ignora.
Silencio en Moscú
El portavoz presidencial Dmitri Peskov se limitó a afirmar que “toman nota” de las declaraciones estadounidenses, sin comprometer respuesta alguna. Mientras, fuentes del Ministerio de Defensa ruso insinúan que interpretan los plazos como “presiones electorales” previas a los comicios legislativos de noviembre en EE.UU.
En el terreno: Los combates continúan en el este de Ucrania, donde tropas rusas avanzan lentamente. La ONU reporta 28,000 civiles muertos desde febrero de 2022, aunque estima que la cifra real podría duplicarse.