Internacional
Trump mantiene política migratoria restrictiva pese a impactos económicos

En un nuevo episodio del debate migratorio que divide a Estados Unidos, el presidente Donald Trump reconoció este miércoles los efectos laborales de su política fronteriza, aunque reafirmó su compromiso con las medidas restrictivas mediante un polémico mensaje en su plataforma Truth Social.
El reconocimiento inesperado
En una publicación que sorprendió a analistas, el mandatario admitió:
- Que agricultores y empresarios hoteleros enfrentan dificultades para cubrir puestos de trabajo
- Que existe escasez de trabajadores calificados en sectores clave
- Que estos empleos son “casi imposibles de reemplazar”
Sin embargo, lejos de anunciar flexibilizaciones, Trump insistió en su narrativa de vincular la migración con actividades delictivas, prometiendo intensificar las medidas de control.
La otra cara de la moneda
Mientras el presidente mantiene su postura, los datos revelan otra realidad:
- Un estudio del Departamento de Agricultura estima pérdidas por $12 mil millones este año por falta de jornaleros
- La Asociación Hotelera reporta 87% de vacantes en puestos tradicionalmente ocupados por migrantes
- Seguridad Nacional reconoce que menos del 2% de deportados tienen antecedentes violentos
“Estamos ante una paradoja peligrosa”, advierte el economista Mark Zandi. “Sectores esenciales se resienten mientras se persiste en retórica sin sustento estadístico”.
La respuesta de los afectados
En el cinturón agrícola, las reacciones no se hicieron esperar:
- United Farm Workers anunció movilizaciones para finales de junio
- Una coalición de 15 asociaciones empresariales prepara un recurso legal
- Gobernadores republicanos de Texas y Florida pidieron excepciones temporales
“Necesitamos soluciones reales, no eslóganes”, declaró Tom Nassif, presidente de Western Growers Association.
Lo que viene
El escenario se complica para la administración Trump:
- El 25 de junio vence el plazo para presentar reformas migratorias ante el Congreso
- ICE prepara nueva fase de “Operación Return” con 5,000 agentes adicionales
- Grupos proinmigrantes convocan a “Marcha Nacional” el 4 de julio
Mientras tanto, el presidente concluyó su mensaje con una advertencia: “No toleraremos agresiones contra nuestros agentes fronterizos”, en referencia a los recientes enfrentamientos durante las redadas.