Conecta con nosotros

Internacional

Trump se ve envuelto en nueva polémica por presunta carta a Epstein

Publicado

Una revelación del Wall Street Journal ha sacudido los cimientos de la Casa Blanca. Según el prestigioso diario, Donald Trump habría enviado en 2003 una inquietante carta de cumpleaños a Jeffrey Epstein, el ya fallecido financiero acusado de tráfico sexual. El documento, calificado por fuentes internas como “de mal gusto”, contenía un mensaje que ha generado revuelo en los círculos políticos: “Feliz cumpleaños – y que cada día sea otro maravilloso secreto”.

La polémica se intensifica por los detalles adicionales reportados. La publicación afirma que el entonces empresario acompañó su mensaje con un dibujo explícito de una figura femenina desnuda, donde habría colocado su firma en una zona íntima del boceto. Este elemento gráfico, más el tono sugerente del texto, ha levantado sospechas sobre la naturaleza de la relación entre ambos personajes.

La reacción del presidente no se hizo esperar. En horas de la madrugada, Trump irrumpió en su plataforma Truth Social para desmentir categóricamente la autoría del documento. “Noticia falsa total. Nunca haría un dibujo así. Esa no es mi forma de expresarme”, declaró el mandatario, visiblemente alterado. Su respuesta incluyó la amenaza de emprender acciones legales contra el medio y su propietario, Rupert Murdoch, acusándolos de fabricar evidencias con fines políticos.

Ante la gravedad de las acusaciones, la administración ha optado por una estrategia de transparencia radical. La secretaria de Justicia, Pam Bondi, anunció la inmediata desclasificación de todas las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso Epstein. Estos documentos, que verán la luz hoy mismo, buscan según fuentes oficiales “aclarar de una vez por todas la verdad sobre este asunto”.

El escándalo llega en un momento particularmente delicado para la presidencia. Apenas siete días atrás, las autoridades judiciales habían dado por cerrado el caso Epstein, determinando que efectivamente se suicidó en su celda y descartando la existencia de una supuesta lista de clientes que habría implicado a importantes figuras públicas. Esta resolución, que muchos consideraron apresurada, ya había generado escepticismo entre segmentos clave del electorado republicano.

Analistas políticos señalan que el nuevo capítulo de esta saga podría tener consecuencias imprevisibles. Por un lado, la base evangélica de Trump, tradicionalmente sensible a temas de moralidad, podría verse afectada por las imágenes asociadas a la presunta carta. Por otro, el timing de la revelación – a semanas de la convención nacional demócrata – sugiere que el asunto será utilizado como arma política por la oposición.

El Wall Street Journal mantiene su postura, afirmando que el documento fue autenticado por tres peritos calígrafos independientes. Mientras tanto, la Casa Blanca ha convocado a sus propios expertos para realizar un contraanálisis que, según prometen, demostrará la falsedad de la publicación.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil