Conecta con nosotros

Internacional

Trump suaviza postura hacia China en busca de apoyo para resolver conflicto en Ucrania

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este jueves durante su participación en el Foro Económico Mundial que preferiría evitar la imposición de aranceles a China, destacando el papel clave de Beijing como aliado estratégico de Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.

“China tiene mucho poder sobre esa situación”, admitió Trump al referirse a la influencia del presidente Xi Jinping en su relación con el mandatario ruso Vladímir Putin. Trump busca persuadir a Putin para que ponga fin al conflicto en Ucrania, y considera que un acercamiento con China podría ser crucial para este objetivo.

Un enfoque moderado hacia Beijing

Durante su discurso, el mandatario estadounidense calificó los aranceles como una herramienta poderosa, aunque expresó su preferencia por no recurrir a ellos. “Tenemos un gran poder sobre China, y son los aranceles. Ellos no los quieren. Preferiría no tener que usarlos, pero es un tremendo poder”, afirmó en una entrevista televisada en Estados Unidos.

La postura de Trump contrasta con las amenazas arancelarias iniciales de su administración, que incluyen gravámenes del 25 % sobre productos provenientes de México y Canadá, mientras que para China planea un impuesto más moderado del 10 % a partir del 1 de febrero, en respuesta al supuesto flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Cambios en la relación con China

Desde que asumió la presidencia, Trump ha mostrado una actitud más conciliadora hacia China. Entre sus acciones destaca el aplazamiento de la prohibición de TikTok, una medida que suavizó las tensiones relacionadas con las preocupaciones de seguridad nacional sobre la plataforma.

Sin embargo, Trump mantiene un tono firme al abordar temas como el comercio y el control de drogas. “China debe asumir responsabilidad por el fentanilo que inunda nuestras calles”, señaló el mandatario, insistiendo en que las medidas comerciales seguirán siendo una herramienta disuasoria.

Un delicado equilibrio

El cambio en el tono hacia China refleja la estrategia de Trump de mantener un equilibrio entre la presión económica y la necesidad de colaboración internacional para resolver la crisis en Ucrania. Mientras tanto, México y Canadá enfrentan mayores tensiones comerciales, ya que sus productos serán gravados con aranceles significativamente más altos, una medida que ha generado críticas y preocupación en ambos países.

Trump señala a China como clave para terminar la guerra en Ucrania

Trump fue cuestionado sobre si para el próximo encuentro anual en Davos la guerra en Ucrania habrá llegado a su fin. Su respuesta fue contundente: “Eso habría que preguntarlo a Rusia”.

Trump reiteró que Ucrania está dispuesta a negociar un acuerdo, pero señaló que el desenlace del conflicto depende en gran medida de la influencia internacional, especialmente de China. “Esperamos que China pueda ayudarnos a detener la guerra, en particular con Rusia y Ucrania”, declaró, aunque evitó detallar cómo Beijing podría desempeñar ese papel mediador.

El mandatario republicano también expresó su interés en reunirse próximamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de impulsar negociaciones de paz. Según Trump, la participación activa de China podría ser crucial para persuadir a Rusia de aceptar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Rusia avanza en el frente

Mientras las declaraciones de Trump generan expectativas sobre posibles vías diplomáticas, la realidad en el campo de batalla favorece a Rusia. Las fuerzas rusas continúan ganando terreno, poniendo a Ucrania en una posición cada vez más desventajosa en términos territoriales.

“La guerra no solo afecta el frente; los constantes ataques rusos están minando la viabilidad económica de Ucrania”, explicó un analista militar. Según expertos, la resistencia ucraniana depende de la llegada urgente de refuerzos y sistemas de defensa aérea, elementos clave para equilibrar la balanza en el conflicto y facilitar condiciones que permitan un acuerdo aceptable.

Urgencia de una solución

A medida que el conflicto se prolonga, las dificultades para Ucrania aumentan. Trump destacó la importancia de no demorar las negociaciones, señalando que cada día adicional de guerra representa una mayor pérdida de vidas y recursos. Sin embargo, las tensiones en el frente y las dinámicas geopolíticas complejas dificultan alcanzar una solución inmediata.

El panorama continúa siendo incierto, con Ucrania resistiendo bajo presión y la comunidad internacional buscando caminos para poner fin a un conflicto que ya ha cobrado un alto costo humano y económico. La esperanza de un avance diplomático recae, en parte, en el papel que puedan jugar actores clave como China y Estados Unidos en los próximos meses.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *