Conecta con nosotros

Internacional

Uvalde revelará esta semana archivos clave de la masacre en escuela Robb tras batalla legal

Publicado

Tres años después de la masacre que conmocionó a Estados Unidos, el Distrito Escolar y el Condado de Uvalde preparan la publicación esta semana de miles de documentos y grabaciones relacionados con el tiroteo en la primaria Robb, donde murieron 19 niños y dos maestras el 24 de mayo de 2022. La divulgación marca el epílogo de una batalla legal iniciada por medios para obtener registros que podrían esclarecer los errores en la desastrosa respuesta policial.

Qué contienen los archivos

Según fallos judiciales confirmados en julio por un tribunal de apelaciones de Texas, los documentos incluirán:

  • Grabaciones críticas: Audio de llamadas al 911, comunicaciones radiales policiales y videos de cámaras corporales y de seguridad de la escuela.
  • Evidencia forense: Registros balísticos y hallazgos sobre el ataque del tirador, Salvador Ramos.
  • Archivos escolares: Expedientes del agresor y comunicaciones internas del distrito sobre protocolos de seguridad.
  • Informes de personal: Documentación sobre Pete Arredondo, exjefe policial escolar despedido y actualmente imputado por negligencia.

La publicación sigue a la divulgación en agosto de archivos municipales que expusieron los 77 minutos de inacción de casi 400 agentes frente a un aula con víctimas heridas y moribundas.

Familias exigen verdad pese al dolor

“Estos archivos no pueden lastimarnos más de lo que ya nos lastimaron”, declaró Berlinda Arreola, abuela de Amerie Jo Garza (10 años), ante la junta escolar en julio. Su testimonio refleja el clamor de los afectados por transparencia: “Habrá preguntas. Llegará la rendición de cuentas”.

Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) aún resiste una demanda similar, argumentando que revelar sus registros comprometería “métodos policiales” y procesos judiciales. El caso sigue en litigio.

Juicios pendientes y heridas abiertas

La publicación coincide con el proceso penal contra Arredondo y el exoficial Adrian Gonzales, acusados de abandono y peligro infantil por su actuación durante la masacre. Su juicio está fijado para el 20 de octubre.

Para esta comunidad de 15,000 habitantes —ubicada 130 km al oeste de San Antonio—, los documentos representan un paso hacia la justicia. “Es hora de que Texas enfrente toda la verdad”, señaló Javier Cazares, padre de Jacklyn (9 años), otra víctima.

El tiroteo en Uvalde reactivó el debate nacional sobre control de armas y protocolos policiales en escuelas. Una investigación federal de 2023 calificó la respuesta como “un fracaso colosal”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil