Chihuahua
¿Y si la justicia se equivocó? Maru Campos lanza propuesta para liberar a mujeres condenadas injustamente

Con el compromiso de avanzar hacia un sistema de justicia más humano y con perspectiva de género, la gobernadora Maru Campos presentó la iniciativa “Beatriz”, una propuesta legislativa que busca establecer procedimientos claros y criterios justos para la aplicación del indulto en Chihuahua, con especial atención a mujeres privadas de la libertad.
Acompañada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, y la fiscal especializada en Derechos Humanos, Miriam Aguilera, la mandataria señaló que se trata de una propuesta ética e institucional para saldar una deuda histórica con mujeres que no fueron escuchadas antes de recibir una condena.
“Hoy hacemos un llamado a que se abra la puerta al perdón donde pudo haber injusticia, y a otorgarles una salida digna a las mujeres que debieron haber sido escuchadas antes de recibir su condena”, expresó Maru Campos.
Una respuesta ante el vacío legal
La iniciativa “Beatriz” nace ante la ausencia de una legislación específica que regule el indulto en el estado, lo cual limita las posibilidades de acceder a este recurso legal por parte de personas privadas de la libertad.
Con esta propuesta, se pretende garantizar un procedimiento justo, transparente y con enfoque de derechos humanos, especialmente para mujeres que, en muchos casos, enfrentaron condiciones de vulnerabilidad, falta de defensa adecuada o violencia de género previa a su encarcelamiento.
“Es el momento de mirar juntas a esas mujeres que han esperado años una segunda oportunidad. Y sobre todo, que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”, afirmó la Gobernadora.
Reconocimiento a colectivos y trabajo institucional
Durante la presentación, la mandataria agradeció al Movimiento Estatal de Mujeres (MEM) y al equipo de la Secretaría General de Gobierno, reconociendo su compromiso con la justicia y su participación en la creación de esta iniciativa.
El secretario Santiago De la Peña reforzó este mensaje, destacando que la propuesta es producto de una responsabilidad constitucional y humana impulsada por la sociedad civil organizada.
“El Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Maru Campos, ha asumido desde el inicio el compromiso de atender causas urgentes y muchas veces olvidadas, convirtiéndolas en políticas públicas con sentido y profundidad”, señaló.
Hacia una justicia más accesible
La iniciativa “Beatriz” no solo plantea una herramienta legal, sino un paso hacia una visión más equitativa del sistema penal. Su objetivo central es asegurar que ninguna mujer quede fuera del acceso a la justicia, especialmente aquellas que han sido invisibilizadas por años.