Conecta con nosotros

Economía

A 10 días del plazo fatal: negociaciones comerciales de Trump enfrentan obstáculos clave

Publicado

Con el reloj corriendo hacia el plazo del 9 de julio impuesto por Donald Trump para redefinir las relaciones comerciales de EE.UU., las negociaciones muestran avances desiguales, lo que anticipa una posible extensión de facto hasta septiembre, pese a las advertencias del mandatario republicano.

El ultimátum arancelario

La Casa Blanca amenaza con reactivar los “aranceles recíprocos” —pausados desde abril— si no se concretan pactos:

  • 20% para la UE
  • 46% para Vietnam
  • 50% para acero mexicano

“Países como México negocian de buena fe, pero si no hay avances, volveremos a los niveles del 2 de abril”, advirtió el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Trump fue más directo: “Prefiero enviar cartas diciendo ‘pueden comerciar con EE.UU. pagando 40 o 50%'”.

Avances y retrocesos por región

🔵 Unión Europea:

  • Se vislumbra un acuerdo marco (no exhaustivo) que omitiría temas espinosos como el IVA europeo y los impuestos a tecnológicas estadounidenses.
  • El compromiso de la OTAN de aumentar gasto militar al 5% (beneficiando contratistas de EE.UU.) podría suavizar tensiones.
  • Persistirá el arancel del 10% a importaciones europeas.

🔵 México:

  • Cerca de fijar cuotas para exentar acero mexicano del 50% de aranceles, basadas en volúmenes exportados entre 2015-2017.

🔵 Canadá:

  • Negociaciones se reanudan tras eliminar Ottawa su impuesto a servicios digitales. Meta: firmar para el 21 de julio.

🔵 China:

  • Acuerdo en Londres redujo aranceles mutuos. Pekín flexibilizará exportaciones de tierras raras, clave para la industria tecnológica.

🔵 Japón e India:

  • Fricción máxima: Trump mantendrá el 25% a autos japoneses, pese a las protestas de Tokio.
  • Optimismo sin sustento en el caso indio, sin detalles sobre negociaciones.

¿Extensión inevitable?

Analistas coinciden: la complejidad de los temas y las diferencias estructurales harán imposible cerrar todos los frentes para el 9 de julio. “Trump podría declarar victoria con acuerdos parciales y extender de facto el plazo”, señaló un exnegociador comercial a condición de anonimato.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *