Conecta con nosotros

Internacional

Al menos 812 muertos y 2.700 heridos tras un devastador terremoto en el este de Afganistán

Publicado

Un potente terremoto de magnitud 6.0 seguido de varias réplicas sacudió este domingo por la noche el este de Afganistán, causando al menos 812 fallecidos y más de 2.700 heridos, según confirmaron este lunes las autoridades del Gobierno talibán. La mayoría de las víctimas se registraron en las provincias de Kunar y Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán.

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid alertó de que estas cifras “no son definitivas y podrían aumentar” a medida que avanzan las labores de rescate, gravemente dificultadas por deslizamientos de tierra que han bloqueado el acceso a numerosas áreas remotas. Miles de familias han perdido sus hogares y necesitan con urgencia agua, alimentos y atención médica.

El movimiento sísmico principal se produjo a las 23:47 h del domingo, con epicentro a 27 km al este de Nangarhar y a solo 8 km de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Al menos dos réplicas de magnitud 5.2 agravaron la situación horas después.

Ante la magnitud de la tragedia, el Ejecutivo talibán anunció la creación de un comité especial de emergencia y la asignación inicial de 1.000 millones de afganis (unos 14 millones de dólares) para asistencia médica, refugio y distribución de ayuda. Se han desplegado helicópteros para evacuar heridos en zonas inaccesibles, aunque hospitales como el de Jalalabad —el más cercano al epicentro— ya se encuentran desbordados.

Organizaciones internacionales como la ONU, UNICEF, la OIM y la Media Luna Roja han movilizado equipos en terreno para coordinar la respuesta humanitaria. Varios países —entre ellos Pakistán, Irán, China e India— han ofrecido condolencias y ayuda, mientras la Unión Europea confirmó que ya cuenta con personal desplegado en la zona.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil