Conecta con nosotros

Principal

Alerta preventiva por vientos y tolvaneras en distintos puntos del estado

Publicado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido una alerta preventiva para la población ante las condiciones climáticas adversas que se pronostican en las próximas horas en el estado, derivadas del sistema frontal número 25 y la masa de aire frío asociada. Estos fenómenos traerán consigo fuertes rachas de viento, tolvaneras en tramos carreteros, posibles precipitaciones y un marcado descenso en las temperaturas.

Según los reportes meteorológicos, este martes 28 de enero se espera un ambiente frío durante la mañana, con temperaturas que oscilarán entre templadas y cálidas por la tarde. En la Sierra Tarahumara, las temperaturas mínimas podrían alcanzar los -5°C, mientras que en otras regiones del estado se registrarán ráfagas de viento de hasta 75 km/h.

Para el miércoles 29 de enero, se prevé que la capital del estado, Chihuahua, registre temperaturas máximas de 21°C y mínimas de 8°C. En Ciudad Juárez, el termómetro oscilará entre 12°C y 3°C. Además, se pronostican lluvias aisladas en la región fronteriza y fuertes vientos en municipios del noroeste y sur durante la tarde y noche.

El jueves 30 de enero, las condiciones se agudizarán, especialmente durante la madrugada, cuando se espera un descenso significativo en las temperaturas mínimas. En la región serrana, los termómetros podrían marcar hasta -10°C, mientras que en el municipio de Janos, las precipitaciones podrían estar acompañadas de aguanieve, particularmente en el tramo carretero conocido como Puerto San Luis.

Riesgos y recomendaciones

Las fuertes ráfagas de viento podrían generar tolvaneras que reducirán la visibilidad en carreteras de municipios como Janos, Casas Grandes e Ignacio Zaragoza. Ante este escenario, la CEPC ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la población:

  1. Evitar salir de casa si no es necesario. En caso de hacerlo, es fundamental informarse sobre las condiciones meteorológicas de la zona de destino.
  2. Asegurar láminas, techos, mallas sombra, puertas, ventanas y objetos que puedan desprenderse debido a los fuertes vientos.
  3. Revisar y reforzar bardas u otras estructuras vulnerables en las viviendas para evitar daños.
  4. Evitar transitar cerca de edificaciones en construcción o en mal estado, así como no encender fogatas ni arrojar colillas de cigarro, ya que podrían provocar incendios.
  5. Alejarse de cornisas, muros o árboles que podrían colapsar debido a las ráfagas de viento.
  6. Conducir con precaución, encender las luces intermitentes en caso de tolvaneras y, de ser posible, aplazar los viajes.
  7. Buscar un lugar seguro para estacionarse mientras pasan los fuertes vientos.

La CEPC reiteró su llamado a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y a tomar precauciones para evitar incidentes. El organismo estatal se mantiene en alerta y dispuesto a responder ante cualquier emergencia que pudiera derivarse de estas condiciones climáticas adversas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil