Nacional
Alertan por 16 playas contaminadas en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que 16 playas en siete estados del país superan los límites de contaminación permitidos y representan un riesgo para la salud de los bañistas en estas vacaciones de verano. Entre los sitios con mayor problema destacan cuatro playas de Acapulco, tres de Puerto Vallarta y seis de Michoacán.
Los hallazgos
Tras analizar 2,355 muestras de agua en 289 playas turísticas, la Cofepris determinó que 273 cumplen con los estándares sanitarios, pero 16 presentan niveles peligrosos de enterococos fecales —bacterias asociadas a heces humanas o animales que pueden causar infecciones gastrointestinales, respiratorias y cutáneas—.
Las playas no aptas
La lista negra incluye:
- Guerrero: Playa Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco).
- Jalisco: Mismaloya, El Cuale y Camarones (Puerto Vallarta).
- Michoacán: Nexpa, Boca de Apiza, Jardín/Erendira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos.
- Oaxaca: La Bocana (Huatulco).
- Baja California: Playa Tijuana.
- Colima: El Real (Tecomán).
Controversia en Acapulco
La alcaldesa Abelina López rechazó los resultados y aseguró que las playas de Acapulco “no están contaminadas”. Incluso ofreció nadar en ellas para demostrar su seguridad: “La naturaleza de Acapulco nos permite gozar de sus playas; sin problema yo me metería”, declaró.
Sin embargo, Cofepris mantiene su advertencia, especialmente para Caletilla y Hornos, ubicadas en la zona tradicional del puerto, donde históricamente se han registrado problemas por descargas de aguas residuales.
Recomendaciones
La autoridad sanitaria pidió a los turistas:
- Evitar las playas en la lista.
- No ingerir agua de mar.
- Lavarse bien tras salir del agua.
- Prestar atención a anuncios locales sobre cierres preventivos.
¿Por qué se contaminan las playas?
Expertos señalan que la mayoría de los casos se deben a:
- Fallas en sistemas de drenaje (filtraciones de aguas negras).
- Afluencia masiva de turistas sin infraestructura sanitaria suficiente.
- Residuos de actividades agropecuarias o industriales cercanas.