Conecta con nosotros

Internacional

El secretario de Estado Marco Rubio inicia una polémica visita a Israel en medio de la ofensiva en Gaza

Publicado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este domingo en Tel Aviv para una visita de dos días que se desarrolla en un momento de máxima tensión en la región, con la ofensiva israelí sobre Gaza aún en desarrollo y las conversaciones de paz estancadas.

La agenda del alto funcionario estadounidense incluyó una visita al Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde fue acompañado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee. Los tres realizaron una oración conjunta en el lugar más sagrado para el judaísmo, siguiendo la tradición de insertar notas con plegarias entre las piedras del muro.

“Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente”, declaró Netanyahu durante el recorrido por los túneles subterráneos adyacentes al Muro de las Lamentaciones.

La visita, sin embargo, no estuvo exenta de controversia. La ONG israelí Peace Now denunció que Rubio participará en la inauguración de un túnel turístico de 600 metros en el barrio palestino de Silwan, en Jerusalén Este ocupado. La organización afirmó que esta presencia equivale al “reconocimiento estadounidense de la soberanía israelí sobre la zona más sensible de la cuenca sagrada de Jerusalén”.

El túnel, que pasa bajo viviendas palestinas -muchas de ellas expropiadas- y conecta con la Ciudad Vieja, representa para los palestinos un símbolo de la creciente colonización israelí de territorios ocupados.

La visita de Rubio se produce en un contexto particularmente delicado. Israel continúa su ofensiva militar en Gaza, que según las autoridades gazatíes ha causado aproximadamente 65.000 muertos y ha generado una crisis humanitaria con riesgo de hambruna para la población civil. Además, el viaje precede al debate en la Asamblea de la ONU, a partir del 22 de septiembre, sobre el reconocimiento del Estado palestino, una iniciativa que cuenta con el apoyo de países como Francia, Reino Unido y Canadá, pero que Washington rechaza.

La tensión se vio exacerbada recientemente por un ataque israelí en Qatar contra delegados de Hamás que negociaban la liberación de rehenes, operación que según Netanyahu se realizó sin la aprobación previa de Estados Unidos. “No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero tendremos que hablar de ello”, señaló Rubio antes de su partida.

La visita del secretario de Estado también coincide con la presentación de un plan por parte del ministro radical Bezalel Smotrich para anunciar la soberanía israelí sobre Cisjordania, otro territorio palestino ocupado, lo que añade más complejidad a un escenario ya de por sí enrarecido.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil