Conecta con nosotros

Economía

Aranceles de Trump a autos: Tesla emerge como ganador inesperado mientras fabricantes globales enfrentan crisis

Publicado

Los nuevos aranceles del 25% a autos importados anunciados por Donald Trump han dibujado un mapa de ganadores y perdedores en la industria automotriz global, con Tesla como sorprendente beneficiario y las armadoras asiáticas y europeas enfrentando pérdidas multimillonarias.

El caso Tesla: la ventaja de “Hecho en EUA”

El fabricante de Elon Musk opera con un modelo único: el 100% de sus vehículos vendidos en EU se producen localmente (California y Texas), lo que lo blinda parcialmente de los gravámenes. Un informe de la NHTSA revela que entre el 60-75% de sus componentes son nacionales, aunque Musk admitió en X que los aranceles a piezas importadas tendrán un impacto “no trivial“.

Tesla es el menos expuesto“, confirmó Garrett Nelson de CFRA Research. La compañía incluso destacó en redes que sus modelos son “los autos más estadounidenses fabricados“.

Perdedores clave: el costo para Asia y Europa

  • Hyundai-Kia: Podrían pagar **7,000millonesanuales∗∗(407,000millonesanuales∗∗(4021,000 millones en EU llega tarde.
  • Toyota: Aunque tiene 4 plantas en EU, importa el 50% de sus ventas nacionales.
  • Stellantis: Sus Jeep Compass y eléctrico Wagoneer S se ensamblan en México; las minivans Chrysler vienen de Canadá.
  • Volkswagen: Depende de importaciones desde Alemania y México para modelos como el ID.4.

Impacto en el T-MEC y consumidores

El decreto de Trump excluye temporalmente autopartes de México y Canadá que cumplan con el T-MEC, pero:

Ford aún enfrenta riesgos, pues produce su pickup Maverick y el Mustang Mach-E en México.

Ante esto, analistas prevén alzas de precios: “Los consumidores tendrán menos opciones y pagarán más“, advirtió Sam Fiorani de AutoForecast Solutions.

Mercados castigan a GM (-6.9%) y Stellantis (-2%), mientras Tesla y Ford se mantienen estables.

Canadá llama a los aranceles “ataque directo” al comercio regional.

Trump defendió a Musk: “Nunca me pidió favores“, declaró al firmar el decreto.

La medida, que entra en vigor la próxima semana, afecta a vehículos ligeros y componentes como motores y transmisiones. Según la Alianza Automotriz, podría encarecer hasta en $8,000 algunos modelos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil