Conecta con nosotros

Nacional

Así afectará el Monzón 2025 al estado de Chihuahua: revelan fecha de llegada

Publicado

Conagua emitió una alerta por la llegada anticipada del Monzón Mexicano 2025, que traerá lluvias intensas y tormentas eléctricas al noroeste del país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua)ha emitido una alerta preventiva ante la llegada del Monzón Mexicano 2025, fenómeno que comenzará a impactar el noroeste del país a finales de mayo. Este evento climático, característico del verano, traerá consigo lluvias intensas, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y una transición significativa en las condiciones atmosféricas tras una prolongada ola de calor.

Según la dependencia, este fenómeno se anticipa este año y será crucial para mitigar la sequía en regiones clave, aunque también representa riesgos como inundaciones y deslaves. Conagua exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante los posibles efectos extremos.

El Monzón Mexicano: clave para la recarga hídrica del país

El Monzón Mexicano ocurre entre junio y septiembre, pero en 2025 se espera desde finales de mayo. Surge por cambios estacionales en los vientos que transportan humedad del Océano Pacífico y el Golfo de California hacia el norte del país. A diferencia de lo que muchos creen, el monzón no solo se refiere a lluvias, sino también a variaciones en la presión atmosférica y temperaturas.

Este fenómeno afectará principalmente a Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango Nayarit.Estas regiones, particularmente en la Sierra Madre Occidental, reciben hasta el 60% de su precipitación anual durante esta temporada, siendo vital para la agricultura y el suministro de agua.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil