Conecta con nosotros

Nacional

Así fue el asalto a la plataforma petrolera de Campeche

Publicado

Un grupo de piratas asaltó la plataforma Zaap Delta-D, perteneciente al Activo de Producción Maloop Zapp de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la Sonda de Campeche, la noche del pasado 13 de febrero. El incidente, que mantuvo a dos trabajadores secuestrados por más de cinco horas, ha encendido las alarmas sobre la seguridad en las instalaciones petroleras de la zona.

José Guadalupe Rueda, presidente del consejo local de Vigilancia de la Sección 47 del sindicato petrolero en Ciudad del Carmen, reveló detalles del asalto en una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula. Según Rueda, los piratas ingresaron a la plataforma y amenazaron a los trabajadores, quienes fueron golpeados, encerrados en un cuarto de control y mantenidos bajo amenaza de armas de fuego durante varias horas.

“Los piratas amagaron a dos trabajadores que se encontraban laborando en esa plataforma satélite. Los tiraron al suelo, los golpearon y los mantuvieron secuestrados por más de cinco horas, encañonados y bajo amenazas”, relató Rueda. Los trabajadores lograron alertar al centro de control de Pemex, pero el rescate tardó entre tres y cuatro horas en llevarse a cabo.

Robo de equipos y falta de seguridad

Hasta el momento, no se ha cuantificado el monto total de lo robado, pero se sabe que los delincuentes se llevaron equipos de radio, herramientas y dispositivos de respiración autónoma. Pemex confirmó el incidente en un comunicado, señalando que los trabajadores no sufrieron daños físicos, aunque dos de ellos fueron evacuados para recibir atención médica y psicológica debido al estrés causado por el suceso.

Rueda criticó la falta de seguridad en las plataformas y exigió a Pemex y a la Secretaría de Marina (Semar) que refuercen las medidas de protección en la zona. “Esta práctica de los piratas es cada vez más común y recurrente. Hacemos un llamado a las autoridades para que implementen protocolos que salvaguarden la seguridad de los trabajadores y las instalaciones de Pemex”, afirmó el dirigente sindical.

Respuesta de Pemex y autoridades

Pemex informó que ya se interpuso una denuncia por el robo y que los trabajadores afectados están recibiendo atención médica y psicológica en un hospital de Ciudad del Carmen. Sin embargo, el sindicato petrolero insiste en que es necesario tomar medidas más contundentes para evitar que este tipo de incidentes se repitan.

Tras conocerse el asalto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Marina que refuerce la vigilancia en las plataformas petroleras de Pemex. La Sonda de Campeche, una zona rica en recursos energéticos, ha sido escenario de varios ataques similares en los últimos años, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores y las autoridades.

El asalto a la plataforma Zaap Delta-D no es un hecho aislado. En los últimos años, los ataques de piratas a instalaciones petroleras en el Golfo de México han aumentado, poniendo en riesgo tanto a los trabajadores como a la infraestructura de Pemex. Estos incidentes han expuesto las vulnerabilidades en la seguridad de las plataformas, muchas de las cuales operan en áreas remotas y de difícil acceso.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Mientras tanto, los trabajadores afectados por el reciente asalto continúan en recuperación, y el sindicato petrolero sigue presionando para que se implementen medidas más efectivas que garanticen su seguridad.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *