Conecta con nosotros

Negocios

Aumento en demanda de gasolina eleva precios

Publicado

Tras el anuncio del regreso a las actividades mediante la “nueva normalidad”, los mexicanos aumentaron su movilidad, lo que provocó que los precios de los combustibles aumentara en poco menos de dos meses en todo el país.

El precio de la gasolina regular o “Magna” aumentó en 3.45 pesos por litro en un periodo de dos meses, mientras que la “Premium” se incrementó en 1.72 pesos el litro.

Fue durante la Jornada Nacional de la Sana Distancia y el encierro por la pandemia de coronavirus que la gasolina llegó a su valor más bajo en el mercado: 15.10 y 16.44 pesos por litro respectivamente, de acuerdo con el reporte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El pasado 10 de julio, por otra parte, se registró un precio entre 18.55 pesos y 18.16 pesos por litro respectivamente. En algunas entidades, reportaron, se llegó a vender hasta en 19.25 y 19.62 pesos por litro en el mismo orden.

De hecho, fue la demanda nacional de gasolina en mayo y junio aumentó hasta en un 17.8%, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Energía.Sin embargo la empresa Petróleos Mexicanos registró una caída en el volumen de ventas de gasolinas de hasta el 59.7% por la mayor competencia en el mercado y la poca demanda.

Las importaciones de gasolina, por otra parte, también sufrieron una caída importante del 49.1%; mientras en 2019 e produjeron 509.1 miles de barriles diarios, en 2020 únicamente pudieron comercializarse 258.8 miles de barriles diarios.

Salir de la versión móvil