Conecta con nosotros

Principal

Avanza en la Cámara de Diputados iniciativa para eliminar órganos autónomos, incluyendo al INAI

Publicado

Este viernes 23 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la eliminación de varios órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La votación resultó en 22 votos a favor, 17 en contra, y ninguna abstención, lo que permite que el proyecto de decreto avance hacia su discusión en el pleno del Congreso, programada para el inicio del próximo periodo ordinario el 1 de septiembre.

La iniciativa, que propone la desaparición de al menos siete organismos autónomos, forma parte del paquete de reformas presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero. Durante la reunión de la comisión, los diputados expresaron posturas encontradas, con argumentos centrados en el costo de mantener estos órganos y el impacto de su desaparición en la transparencia y rendición de cuentas.

El diputado Rubén Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que la eliminación de los órganos autónomos “dejaría sin herramientas a los ciudadanos para exigir cuentas y transparencia a sus gobiernos.” Por su parte, su compañera de partido, Cynthia López, criticó la justificación de que organismos como el INAI resultan caros para el país, señalando las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex), que superan los 250 mil millones de pesos en lo que va del año.

Santiago Torreblanca, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó la propuesta al señalar que, sin el INAI, el gobierno tendría un control total sobre la información que entrega a los ciudadanos. “Si presentas una queja en la Secretaría de la Función Pública, ¿tomarán decisiones que van en contra de su propio jefe?” preguntó.

Braulio López, legislador de Movimiento Ciudadano (MC), criticó que la discusión no haya incluido a las personas que trabajan en estos institutos, sugiriendo que la comisión debería haberse centrado en escuchar sus perspectivas.

Durante la sesión, Cynthia López dramatizó su oposición al dictamen al colocarse una bolsa negra en la cabeza, acusando a Morena de querer “cegar” a los mexicanos y advirtiendo que México podría estar a “una calle de ser Venezuela” si se aprueba la eliminación de los organismos autónomos.

Los organismos autónomos que se verían afectados por esta reforma incluyen:

  1. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  2. Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  3. Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  4. Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  5. Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
  6. Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  7. Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)

La propuesta ha generado un intenso debate y se espera que continúe siendo un tema central en el Congreso en las próximas semanas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil